Mejoramiento y equipamiento del taller de industria del vestido de la Institución Educativa Secundaria G.U.E. “San Juan Bosco” de Salcedo – Puno 2019

Descripción del Articulo

El presente trabajo académico tiene como objetivo de estudio general “Evaluar las adecuadas condiciones para el proceso de enseñanza-aprendizaje en el taller de Industria del Vestido de la Institución Educativa Secundaria G.U.E. “San Juan Bosco” de Puno en el año 2019, para ello es conveniente deter...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Esteva Mamani, Edgar Nestor
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad José Carlos Mariátegui
Repositorio:UJCM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/931
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12819/931
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mejoramiento
implementación
Industria del Vestido
situación actual
emprendimiento
liderazgo
mercado laboral Competente
práctica de valores y virtudes
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UJCM_6e9f22c961c789091158d3fa73e2de5a
oai_identifier_str oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/931
network_acronym_str UJCM
network_name_str UJCM-Institucional
repository_id_str 4862
dc.title.es_ES.fl_str_mv Mejoramiento y equipamiento del taller de industria del vestido de la Institución Educativa Secundaria G.U.E. “San Juan Bosco” de Salcedo – Puno 2019
title Mejoramiento y equipamiento del taller de industria del vestido de la Institución Educativa Secundaria G.U.E. “San Juan Bosco” de Salcedo – Puno 2019
spellingShingle Mejoramiento y equipamiento del taller de industria del vestido de la Institución Educativa Secundaria G.U.E. “San Juan Bosco” de Salcedo – Puno 2019
Esteva Mamani, Edgar Nestor
Mejoramiento
implementación
Industria del Vestido
situación actual
emprendimiento
liderazgo
mercado laboral Competente
práctica de valores y virtudes
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Mejoramiento y equipamiento del taller de industria del vestido de la Institución Educativa Secundaria G.U.E. “San Juan Bosco” de Salcedo – Puno 2019
title_full Mejoramiento y equipamiento del taller de industria del vestido de la Institución Educativa Secundaria G.U.E. “San Juan Bosco” de Salcedo – Puno 2019
title_fullStr Mejoramiento y equipamiento del taller de industria del vestido de la Institución Educativa Secundaria G.U.E. “San Juan Bosco” de Salcedo – Puno 2019
title_full_unstemmed Mejoramiento y equipamiento del taller de industria del vestido de la Institución Educativa Secundaria G.U.E. “San Juan Bosco” de Salcedo – Puno 2019
title_sort Mejoramiento y equipamiento del taller de industria del vestido de la Institución Educativa Secundaria G.U.E. “San Juan Bosco” de Salcedo – Puno 2019
author Esteva Mamani, Edgar Nestor
author_facet Esteva Mamani, Edgar Nestor
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Arias Quintanilla, Lucia Alicia
dc.contributor.author.fl_str_mv Esteva Mamani, Edgar Nestor
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Mejoramiento
implementación
Industria del Vestido
situación actual
emprendimiento
liderazgo
mercado laboral Competente
práctica de valores y virtudes
topic Mejoramiento
implementación
Industria del Vestido
situación actual
emprendimiento
liderazgo
mercado laboral Competente
práctica de valores y virtudes
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El presente trabajo académico tiene como objetivo de estudio general “Evaluar las adecuadas condiciones para el proceso de enseñanza-aprendizaje en el taller de Industria del Vestido de la Institución Educativa Secundaria G.U.E. “San Juan Bosco” de Puno en el año 2019, para ello es conveniente determinar la situación actual del taller de Industria del Vestido de la Institución Educativa Secundaria G.U.E. “San Juan Bosco” de Puno en el año 2019 y que se realice la de mejora del taller de Industria del Vestido de la Institución Educativa con el presente trabajo académico; por ello el presente trabajo está orientado a que los actores políticos y técnicos del Gobierno Regional de Puno, así como la plana directiva, administrativa, docentes y los padres de familia de la comunidad educativa aporten al fortalecimiento de los servicios educativos. El trabajo académico se desarrolló con la técnica de la encuesta los cuales nos sirven como instrumento de recolección de información esta se basa en un cuestionario que busca obtener información de las personas, se busca recoger la opinión de los estudiantes sobre la infraestructura y equipamiento, que cuenta el Taller de la Especialidad de Industria del Vestido. Se tiene los siguientes resultados respecto al análisis de la dimensión de infraestructura del taller de la especialidad de Industria del Vestido, el 50% de los encuestados refieren estar en desacuerdo con los ítems formulados lo cual refleja que la mitad de los estudiantes no están conformes con ubicación e iluminación del taller, señalización de acuerdo a la seguridad industrial, la operatividad de las instalaciones eléctricas y la construcción y mantenimiento de la infraestructura; y el 18,75% de estudiantes indican estar en desacuerdo con la infraestructura; haciendo un total de 68, 75% con disconformidad de la infraestructura y respecto a la dimensión de equipamiento, un porcentaje de 75% de los estudiantes encuestados no están de acuerdo con el equipamiento del taller en la especialidad de Industria del Vestido que representa los que están totalmente en desacuerdo y los que están en desacuerdo; lo que refleja que no existe máquinas de costura recta ni remalladoras para cada estudiante, a la vez que las máquinas no están ubicadas y señalizadas adecuadamente de acuerdo a las normas de seguridad industrial y no existe una organización adecuada del equipamiento el taller; se tiene como propuesta construir, equipar un Taller de Industria del Vestido, la construcción en un área de 216,66 metros cuadrados, teniendo en cuenta su equipamiento y la correspondiente capacitación a los docentes de la especialidad y a los padres de familia; ello siempre teniendo en cuenta que se debe de trabajar en forma integral y permanente con las otras especialidades que oferta la Institución Educativa.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-01-04T15:43:02Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-01-04T15:43:02Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12819/931
url https://hdl.handle.net/20.500.12819/931
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad José Carlos Mariátegui
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad José Carlos Mariátegui
Repositorio Institucional - UJCM
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UJCM-Institucional
instname:Universidad José Carlos Mariátegui
instacron:UJCM
instname_str Universidad José Carlos Mariátegui
instacron_str UJCM
institution UJCM
reponame_str UJCM-Institucional
collection UJCM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ujcm.edu.pe/bitstream/20.500.12819/931/1/Edgar_trabajo-academico_titulo_2020.pdf
https://repositorio.ujcm.edu.pe/bitstream/20.500.12819/931/2/license.txt
https://repositorio.ujcm.edu.pe/bitstream/20.500.12819/931/3/Edgar_trabajo-academico_titulo_2020.pdf.txt
https://repositorio.ujcm.edu.pe/bitstream/20.500.12819/931/4/Edgar_trabajo-academico_titulo_2020.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv c832f3bee47bd24b51f885f1b7f27cc5
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
06599bc99d18b162ee0231e698173088
ecc75e5457a6d64affbddf75fd94b1f6
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - UJCM
repository.mail.fl_str_mv viceinvestigacion@ujcm.edu.pe
_version_ 1816263829040922624
spelling Arias Quintanilla, Lucia AliciaEsteva Mamani, Edgar Nestor2021-01-04T15:43:02Z2021-01-04T15:43:02Z2020https://hdl.handle.net/20.500.12819/931El presente trabajo académico tiene como objetivo de estudio general “Evaluar las adecuadas condiciones para el proceso de enseñanza-aprendizaje en el taller de Industria del Vestido de la Institución Educativa Secundaria G.U.E. “San Juan Bosco” de Puno en el año 2019, para ello es conveniente determinar la situación actual del taller de Industria del Vestido de la Institución Educativa Secundaria G.U.E. “San Juan Bosco” de Puno en el año 2019 y que se realice la de mejora del taller de Industria del Vestido de la Institución Educativa con el presente trabajo académico; por ello el presente trabajo está orientado a que los actores políticos y técnicos del Gobierno Regional de Puno, así como la plana directiva, administrativa, docentes y los padres de familia de la comunidad educativa aporten al fortalecimiento de los servicios educativos. El trabajo académico se desarrolló con la técnica de la encuesta los cuales nos sirven como instrumento de recolección de información esta se basa en un cuestionario que busca obtener información de las personas, se busca recoger la opinión de los estudiantes sobre la infraestructura y equipamiento, que cuenta el Taller de la Especialidad de Industria del Vestido. Se tiene los siguientes resultados respecto al análisis de la dimensión de infraestructura del taller de la especialidad de Industria del Vestido, el 50% de los encuestados refieren estar en desacuerdo con los ítems formulados lo cual refleja que la mitad de los estudiantes no están conformes con ubicación e iluminación del taller, señalización de acuerdo a la seguridad industrial, la operatividad de las instalaciones eléctricas y la construcción y mantenimiento de la infraestructura; y el 18,75% de estudiantes indican estar en desacuerdo con la infraestructura; haciendo un total de 68, 75% con disconformidad de la infraestructura y respecto a la dimensión de equipamiento, un porcentaje de 75% de los estudiantes encuestados no están de acuerdo con el equipamiento del taller en la especialidad de Industria del Vestido que representa los que están totalmente en desacuerdo y los que están en desacuerdo; lo que refleja que no existe máquinas de costura recta ni remalladoras para cada estudiante, a la vez que las máquinas no están ubicadas y señalizadas adecuadamente de acuerdo a las normas de seguridad industrial y no existe una organización adecuada del equipamiento el taller; se tiene como propuesta construir, equipar un Taller de Industria del Vestido, la construcción en un área de 216,66 metros cuadrados, teniendo en cuenta su equipamiento y la correspondiente capacitación a los docentes de la especialidad y a los padres de familia; ello siempre teniendo en cuenta que se debe de trabajar en forma integral y permanente con las otras especialidades que oferta la Institución Educativa.application/pdfspaUniversidad José Carlos MariáteguiPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad José Carlos MariáteguiRepositorio Institucional - UJCMreponame:UJCM-Institucionalinstname:Universidad José Carlos Mariáteguiinstacron:UJCMMejoramientoimplementaciónIndustria del Vestidosituación actualemprendimientoliderazgomercado laboral Competentepráctica de valores y virtudeshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Mejoramiento y equipamiento del taller de industria del vestido de la Institución Educativa Secundaria G.U.E. “San Juan Bosco” de Salcedo – Puno 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionSUNEDUSegunda Especialidad en Docencia Técnica con Mención en Industria del Vestido y ManualidadesUniversidad José Carlos Mariátegui. Escuela de PosgradoDocencia Técnica01215684https://orcid.org/0000-0002-1918-503904401770http://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicohttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloSegundaEspecialidad131319Mamani Luque, ClementeRomero Mamani, Teófila FranciscaCruz Velasquez, LourdesORIGINALEdgar_trabajo-academico_titulo_2020.pdfEdgar_trabajo-academico_titulo_2020.pdfapplication/pdf2465174https://repositorio.ujcm.edu.pe/bitstream/20.500.12819/931/1/Edgar_trabajo-academico_titulo_2020.pdfc832f3bee47bd24b51f885f1b7f27cc5MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.ujcm.edu.pe/bitstream/20.500.12819/931/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTEdgar_trabajo-academico_titulo_2020.pdf.txtEdgar_trabajo-academico_titulo_2020.pdf.txtExtracted texttext/plain111182https://repositorio.ujcm.edu.pe/bitstream/20.500.12819/931/3/Edgar_trabajo-academico_titulo_2020.pdf.txt06599bc99d18b162ee0231e698173088MD53THUMBNAILEdgar_trabajo-academico_titulo_2020.pdf.jpgEdgar_trabajo-academico_titulo_2020.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1515https://repositorio.ujcm.edu.pe/bitstream/20.500.12819/931/4/Edgar_trabajo-academico_titulo_2020.pdf.jpgecc75e5457a6d64affbddf75fd94b1f6MD5420.500.12819/931oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/9312021-01-12 10:53:23.24Repositorio Institucional - UJCMviceinvestigacion@ujcm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.828181
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).