Importancia de las canciones infantiles en el desarrollo psicomotor de los niños de 4 años de la Institución Educativa David Ausbel del distrito de Cerro Colorado-Arequipa-2022
Descripción del Articulo
El actual trabajo de investigación tiene como finalidad ver la importancia de las canciones infantiles en cuanto a su desarrollo psicomotor en de los niños de 4 años de la I.E. David Ausubel del distrito de Cerro Colorado Arequipa 2022 donde su objetivo principal es describir la importancia de las c...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad José Carlos Mariátegui |
| Repositorio: | UJCM-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/1636 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12819/1636 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Canciones infantiles Desarrollo psicomotor e importancia movilidad motora http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El actual trabajo de investigación tiene como finalidad ver la importancia de las canciones infantiles en cuanto a su desarrollo psicomotor en de los niños de 4 años de la I.E. David Ausubel del distrito de Cerro Colorado Arequipa 2022 donde su objetivo principal es describir la importancia de las canciones infantiles en el desarrollo psicomotor de los niños de 4 años de educación inicial, para dicho propósito se realizó una investigación de tipo aplicada en un grupo experimental de 22 niños, teniendo un diseño de investigación pre experimental, aplicando un taller diseñado para dicho propósito y usando de toma de datos fichas observativas las cuales consideran las escalas siguientes: logro destacado, logro esperado y en inicio. Por lo tanto, utilizando las canciones infantiles logramos una psicomotricidad adecuada en los niños, la muestra tomada serán estos niños puesto que en esta etapa de crecimiento de los niños en educación inicial es el momento adecuado para hacerlo y poder lograr en ellos una mejor movilidad motora, cabe resaltar que bajos los parámetros de enseñanza por los que no regimos establecemos que el niño debe aprender haciendo y de esta manera sus demás funciones tanto motoras como cognitivas se irán desarrollando de una forma correcta. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).