Aprestamiento para la lectura y escritura en los escolares de la I.E Inicial N° 070 Dulce Nombre de Jesús Quiquijana-Cusco, 2020

Descripción del Articulo

El objetivo general de esta exploración es fortalecer la preparación de la lectura y escritura de los niños de porcentaje inicial. Los primeros años de escolaridad se considera un porcentaje educativo donde se efectúa distintos objetivos en los campos, intelectuales, afectivos, sociales, vinculados...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Apaza Sara, Yaneth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad José Carlos Mariátegui
Repositorio:UJCM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/1145
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12819/1145
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación preescolar
aprendizaje
aprestamiento
lectura y escritura
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El objetivo general de esta exploración es fortalecer la preparación de la lectura y escritura de los niños de porcentaje inicial. Los primeros años de escolaridad se considera un porcentaje educativo donde se efectúa distintos objetivos en los campos, intelectuales, afectivos, sociales, vinculados con la disposición del niño y la niña para su escolaridad. cabe aclarar, no significa un primer grado para los más pequeñitos, sino obposeer instrucciones formales de la lectura y la escritura que son bases para su aprendizaje. Asimismo el mediador no puede permanecer de brazos cruzados aguardando que todavía alcance al porcentaje primario, no se debe restringirse al instante de la preparación en el entendimiento de la lectura y la escritura, sino sumergir al pequeño desde corta edad en este mundo maravilloso de la lengua escrita como (revistas, letreros, etiquetas de productos, cuentitos, compendios) para que a través de las experiencias pueda ir fortaleciendo su aprendizaje, por tal razón el maestro debe ser el impulsador del progreso cognitivo, que sepa crear circunstancias que enfrente al estudiante con las experiencias que reúna condiciones más apropiadas para los niños. Al insertar escolar en la lengua escritura debe involucrar que el mediador tenga conocimiento en este ámbito como son los procesos de aprendizaje, y a la vez considere las vivencias del hogar, en la Institución educativa, como son las expectativas individuales con la prioridad de elegir una decisión pedagógica sobre la situación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).