Exportación Completada — 

Desarrollo de un programa de firma digital web optimizado para procedimientos administrativos de la Universidad José Carlos Mariátegui, Moquegua 2024

Descripción del Articulo

Esta investigación tiene como objetivo evaluar la mejora en el proceso de gestión documentaria web mediante la implementación de firma digital en la Universidad José Carlos Mariátegui, Moquegua 2024. Se plantea la hipótesis de que la integración de la firma digital mejorará significativamente el ren...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramos Flores, Salvador
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad José Carlos Mariátegui
Repositorio:UJCM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/3148
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12819/3148
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Firma digital
PageSpeed Insights
Software web
Gestión documentaria
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:Esta investigación tiene como objetivo evaluar la mejora en el proceso de gestión documentaria web mediante la implementación de firma digital en la Universidad José Carlos Mariátegui, Moquegua 2024. Se plantea la hipótesis de que la integración de la firma digital mejorará significativamente el rendimiento, accesibilidad, calidad, seguridad y visibilidad del sistema web. Para abordar estos aspectos, se propone una serie de objetivos específicos: evaluar el impacto de la firma digital en el rendimiento del sistema, mejorar la accesibilidad mediante actualizaciones de la interfaz de usuario, implementar prácticas recomendadas para asegurar la calidad y seguridad del proceso, y optimizar el sistema para motores de búsqueda (SEO) con el fin de mejorar su ranking y visibilidad. La metodología empleada incluye un análisis comparativo antes y después de la implementación de la firma digital, utilizando indicadores clave como velocidad de transferencia, accesibilidad, y optimización SEO. Los resultados esperados confirmarán que la firma digital no solo mejora la eficiencia y seguridad del sistema, sino que también contribuye a una mejor experiencia del usuario y una mayor visibilidad en línea. Esperamos que el lector encuentre información valiosa en la presente investigación y que sirva a sus intereses académicos y científicos que le permitan profundizar en sus investigaciones o como punto de partida para nuevas investigaciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).