Riesgos en la evaluación de créditos agropecuarios referidos a flujo de caja, retraso de cuotas pactadas en financiera confianza - oficina BN Tarata: 2017
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo, analizar las principales debilidades relacionadas a ingresos y egresos en la evaluación de créditos agropecuarios, seguimiento y retraso en las cuotas pactadas de los créditos otorgados por Financiera Confianza en la Oficina BN de Tarata periodo 2017. La...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad José Carlos Mariátegui |
Repositorio: | UJCM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/1105 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12819/1105 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Evaluación de créditos agropecuarios seguimiento de créditos agropecuarios retraso de cuotas pactadas http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo, analizar las principales debilidades relacionadas a ingresos y egresos en la evaluación de créditos agropecuarios, seguimiento y retraso en las cuotas pactadas de los créditos otorgados por Financiera Confianza en la Oficina BN de Tarata periodo 2017. La población estuvo conformada por 180 expedientes, gracias a las facilidades que la financiera nos otorgó, ya que según Fassio, Pascual, & M Suáres (2004), indica “Se debe incluir como muestra a los casos que se tiene acceso y disponible” El modelo que se empleó en la presente investigación es el enfoque mixto, diseño transversal no experimental, método deductivo-analítico, tipo de investigación descriptiva, técnica de investigación documental. El proceso de obtención de datos se realizó por medio de la revisión y análisis de los expedientes de crédito, a través de los resultados alcanzados, se observó que las debilidades de la evaluación de créditos se concluyen en que se considera ingresos sobreestimados e ingresos subestimados y que los asesores de negocio no hacen seguimiento constante; es por ello que se presentan retrasos en las cuotas entre la entidad financiera y los prestatarios, lo cual incrementa la cartera de morosidad del cliente. Por ello, se propone lineamientos para mejorar la evaluación y seguimiento de los créditos agropecuarios. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).