Informe por servicios profesionales en gestión de la cartera para créditos agropecuarios en Mibanco - agencia Pedregal - 2015

Descripción del Articulo

En el presente informe se describe la labor realizada como asesora de negocios 3, con enfoque en la cartera de créditos agropecuarios, realizada en el distrito de Majes agencia Mibanco - Pedregal en el año 2015. El proyecto Majes Siguas I creado con fines netamente agropecuarios a la actualidad repr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alvarez Silloca, Daney
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/11223
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/11223
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Crédito agropecuario
Productores agropecuarios
Majes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
Descripción
Sumario:En el presente informe se describe la labor realizada como asesora de negocios 3, con enfoque en la cartera de créditos agropecuarios, realizada en el distrito de Majes agencia Mibanco - Pedregal en el año 2015. El proyecto Majes Siguas I creado con fines netamente agropecuarios a la actualidad representa uno de los distritos con mayor movimiento económico y uno de los más importantes de la región. Se puede evidenciar que operan 13 financieras y 5 bancos, además se tiene 4 empresas instaladas: Pampa Baja donde emplean entre 900 a mil personas, Danper de 600 a 800, Leche Gloria con 200 y Laive con 100, a ello se suman los trabajadores del campo que laboran en 2,600 parcelas. A la actualidad los clientes y prospectos del distrito tienen una preferencia por Mibanco por ser una entidad bancaria establecida años atrás en la zona y porque está dirigida a la atención de la micro y pequeña empresa, dentro de ella está considerada la actividad agropecuaria: productos como maíz forrajero, quinua, alcachofa, páprika y otros frutales de agroexportación como vid y palto además se considera la producción lechera y producción pecuaria. Lo deseable fue mantener y/o desarrollar la cartera de clientes, cumpliendo las políticas, directivas, procedimientos e instructivos para que la labor se refleje en una buena gestión, cumpliendo con responsabilidades que fueron: promoción, evaluación, colocación y recuperación de los recursos otorgados por Mibanco a los productores agropecuarios, minimizando riesgos en las acciones y procedimientos para obtener resultados favorables. El aporte como profesional en el otorgamiento de créditos agropecuarios, es importante, ya que permite la inyección de más capital de trabajo, innovación en sus tecnologías, mayor productividad, calidad y aprendizaje para los agricultores y ganaderos del distrito de Majes lo que conlleva a una mejor calidad de vida para ellos y a la dinamización de la economía en la zona.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).