Displasia tanatofórica gestacional
Descripción del Articulo
El presente trabajo académico muestra un caso clínico de displasia tanatofórica gestacional, diagnosticado en el periodo prenatal bajo criterios ultrasonográfico. Se describe la evolución del embarazo hasta el nacimiento, así como la evolución posnatal del producto. Este trabajo académico busca iden...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad José Carlos Mariátegui |
Repositorio: | UJCM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/1799 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12819/1799 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Displasia tanatofórica enfermedades genéticas gestación http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 |
Sumario: | El presente trabajo académico muestra un caso clínico de displasia tanatofórica gestacional, diagnosticado en el periodo prenatal bajo criterios ultrasonográfico. Se describe la evolución del embarazo hasta el nacimiento, así como la evolución posnatal del producto. Este trabajo académico busca identificar un diagnostico precoz que permite acompañar a los padres para afrontar el proceso evolutivo de esta patología, e incluso un desenlace fatal. La displasia tanatofórica es el resultado del crecimiento anormal cuando se generan los cambios óseos, crecimiento irregular en el tamaño, forma y densidad, dando como consecuencia malformaciones en la zona de cráneo, extremidades y tórax. Donde se pude observar el crecimiento del tamaño uterino que no es concordante con la edad gestacional como se puede evidenciar en la Historia Clínica, su tarjeta de control pre natal y su resultado de la ecografía obstétrica. También desarrollan graves polihidramnios en los últimos 3 meses de gestación, como también se pudo evidenciar en la semana 32, con el resultado de su ecografía gestante de 32 semanas por ECO más displasia tanatofórica gestacional más polihidramnios más presentación de feto podálico. Por lo que el presente estudio se planifica con el objetivo de presentar un caso clínico con diagnóstico de feto displasia tanatofórica gestacional e identificar factores asociados, complicaciones obstétricas, Valorar el manejo terapéutico en una gestante atendida en el Hospital Víctor Ramos Guardia-Huaraz. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).