Diagnóstico y tratamiento de displasia fibrosa madura complicada con osteomielitis crónica. Reporte de caso
Descripción del Articulo
La displasia fibrosa es una lesión congénita, lentamente progresiva que puede provocar graves alteraciones morfológicas yfuncionales, y estar sujeta a complicaciones de tipo infeccioso. En este reporte de caso se presenta a un paciente masculino de8 años de edad diagnosticado con una displasia fibro...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Científica del Sur |
Repositorio: | Revistas - Universidad Científica del Sur |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.cientifica.edu.pe:article/175 |
Enlace del recurso: | https://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/odontologica/article/view/175 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Osteomielitis Displasia Fibrosa |
Sumario: | La displasia fibrosa es una lesión congénita, lentamente progresiva que puede provocar graves alteraciones morfológicas yfuncionales, y estar sujeta a complicaciones de tipo infeccioso. En este reporte de caso se presenta a un paciente masculino de8 años de edad diagnosticado con una displasia fibrosa madura luego de un hallazgo incidental durante un examen de rutina,el paciente durante el curso de los últimos cinco años ha presentado osteomielitis a repetición en el sitio de biopsia y de exfoliacióndentaría, el cuadro clínico se ha tratado mediante curetajes y aseos quirúrgicos y con la indicación antibiótica de clindamicinasin resultados positivos. Se concluye que el manejo de las displasias fibrosas maduras puede ser difícil una vez quese ha instalado un proceso infeccioso crónico sin poder dar de alta al paciente, manteniéndolo permanentemente en control. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).