Factores que influyen en la generación de violencia familiar en los hogares del distrito de San Juan de Lurigancho, 2016

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo: determinar los factores que influyen en la generación de violencia familiar en el distrito de San Juan de Lurigancho, durante el año, 2016, tomando en cuenta que es un fenómeno complejo que afecta profundamente la seguridad y el bienestar en los hogares....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gamboa Giron, Angela Guadalupe
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad José Carlos Mariátegui
Repositorio:UJCM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/3231
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12819/3231
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violencia
familia
factores socioeconómicos
psicológicos
culturales
institucionales
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo: determinar los factores que influyen en la generación de violencia familiar en el distrito de San Juan de Lurigancho, durante el año, 2016, tomando en cuenta que es un fenómeno complejo que afecta profundamente la seguridad y el bienestar en los hogares. En efecto, estos factores determinantes de la violencia familiar fueron fundamentalmente, socioeconómicas, psicológicos, emocionales y culturales y en menor medida los factores institucionales y jurídicos, además, existen factores personales y familiares. Estos factores son las que generan principalmente en la violencia familiar, influyendo directamente en el aumento del riesgo del conflicto intrafamiliar, puesto que derivan a la frustración e impotencia en la conducta del cualquier miembro de familia, asimismo, las normas culturales arraigados también generan la desigualdad de género y la aceptación de la violencia como mecanismo de resolución del conflicto familiar, es así, que tienen un papel significativo en la violencia familiar. La falta de recursos para la intervención y prevención efectiva agrava el problema, limitando los servicios de apoyo y la conciencia pública sobre los derechos de las víctimas. Comprender estos factores es fundamental para diseñar políticas y programas que promuevan entornos familiares seguros y saludables en San Juan de Lurigancho.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).