Características sociodemográficas y su relación con la violencia contra la mujer del Club de Madres 7 de Junio del distrito de Ciudad Nueva Tacna-2018

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como Objetivo: determinar las características sociodemográficas y su relación con la violencia contra la mujer del Club de Madres 7 de Junio del Distrito de Ciudad Nueva, Tacna 2018. Metodología: es un enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo – correlacional no exper...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mamani Tapia, Rocío Katia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/3352
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3352
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores culturales
Factores socioeconómicos
Violencia contra la mujer
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como Objetivo: determinar las características sociodemográficas y su relación con la violencia contra la mujer del Club de Madres 7 de Junio del Distrito de Ciudad Nueva, Tacna 2018. Metodología: es un enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo – correlacional no experimental. La población conformada por 40 mujeres entre las edades de 30 a 59 años que pertenecen al Club de Madres 7 de Junio, la misma que constituye la muestra no probabilística por conveniencia. Se aplicó un cuestionario que abarca las dos variables de estudio, la primera parte incluye las características sociodemográficas y la segunda parte incluye preguntas de autodiagnóstico en 3 indicadores, validado con la prueba estadística Alpha de Crombach de 0,867 para la violencia física; 0,931 para la violencia psicológica y 0,908 para la violencia sexual. Resultados: las características sociodemográficas de la muestra oscila en mayor proporción entre la edad de 30 a 39 años, pertenecientes de la sierra, estados civil casadas ,con grado de instrucción primaria, cuya ocupación es el comercio, con un ingreso menor al sueldo mínimo y pertenecientes de una familia nuclear de la religión cristiana. Según el tipo de violencia, la violencia psicológica alta fue mayormente percibida por la mujer con 55,0%, la violencia física y sexual en baja intensidad de manifestación con 92,5% y 90,0% respectivamente. Conclusión: existe relación significativa entre las características sociodemográficas y la violencia contra la mujer del Club de madres 7 de Junio del Distrito de Ciudad Nueva - Tacna 2018, según la prueba de Chi cuadrado (>0,05).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).