Factores individuales y socioculturales y su relación con la actitud frente a la violencia en la mujeres de 20 a 59 años que acuden al C.S. San Francisco, 2017

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como Objetivo, determinar la relación entre los factores individuales y socioculturales con la actitud frente a la violencia en las mujeres de 20 a 59 años de edad que acuden al C.S. San Francisco, Tacna 2017. Metodología, es una investigación de enfoque cu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Incacutipa Centeno, Carmen Rosa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/3348
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3348
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores culturales
Factores socioeconómicos
Violencia contra la mujer
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como Objetivo, determinar la relación entre los factores individuales y socioculturales con la actitud frente a la violencia en las mujeres de 20 a 59 años de edad que acuden al C.S. San Francisco, Tacna 2017. Metodología, es una investigación de enfoque cuantitativo de tipo descriptivo de corte transversal correlacional. La muestra fue de 80 mujeres de 20 a 59 años de edad que acudieron al consultorio de enfermería del C.S. San Francisco, obtenida a través del muestreo probabilístico de selección aleatoria simple. Para medir las variables se elaboró un cuestionario como instrumento, el cual fue validado por expertos. Resultados, de los factores individuales, las mujeres presentaron episodios de violencia física (67,5%) y psicológica (68,8%) y un nivel medio de autoestima (45%). De los factores sociales, desempeñan el rol reproductivo (36,3%) y utilizan una comunicación de tipo pasiva con su pareja (40,4%). De los factores culturales, predomina el estilo de crianza de tipo autoritario (40%) y las creencias que justifican la violencia (52,5%). Respecto a la actitud frente a la violencia, las mujeres adoptan actitudes neutrales (47,2%). Conclusión, los factores individuales tales como edad, lugar de procedencia y nivel de autoestima; así como factores socioculturales como roles de la mujer, tipo de comunicación con la pareja, estilo de crianza parental en la infancia y creencias se relacionan con la actitud frente a la violencia en mujeres de 20 a 59 años de edad, por lo tanto, se comprueba la hipótesis planteada en los factores ya mencionados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).