Regulación de la impugnación de la paternidad matrimonial y el respeto a principio del interés superior del niño
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se ha desarrollado con la finalidad de determinar la medida en que, la regulación actual de la impugnación de paternidad matrimonial, afecta el Principio del Interés Superior del Niño. Con este fin, se desarrolló una investigación descriptiva, empleando un diseño...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad José Carlos Mariátegui |
Repositorio: | UJCM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/2069 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12819/2069 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Paternidad matrimonial Principio del interés superior del niño derecho a la identidad http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación se ha desarrollado con la finalidad de determinar la medida en que, la regulación actual de la impugnación de paternidad matrimonial, afecta el Principio del Interés Superior del Niño. Con este fin, se desarrolló una investigación descriptiva, empleando un diseño no experimental y de corte transversal; revisando la legislación nacional y la de otros países de la región. De esta manera se llegó a la conclusión que el Principio del Interés Superior del Niño es afectado con la regulación actual de la impugnación de paternidad matrimonial, afectando directamente al derecho identidad y al de ser oído. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).