Impugnación de paternidad matrimonial y la vulneración al interés superior del niño, 1° Juzgado de Familia - Lima, 2021
Descripción del Articulo
La finalidad fue determinar la relación entre la impugnación de paternidad matrimonial y la vulneración al principio de interés superior del niño. La metodología fue aplicada y no experimental transversal correlacional, teniendo como tamaño muestral a 51 trabajadores y se aplicó el cuestionario por...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/7259 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/7259 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Impugnación de paternidad matrimonial La vulneración al interés superior del niño https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La finalidad fue determinar la relación entre la impugnación de paternidad matrimonial y la vulneración al principio de interés superior del niño. La metodología fue aplicada y no experimental transversal correlacional, teniendo como tamaño muestral a 51 trabajadores y se aplicó el cuestionario por cada variable. Los resultados: 70.6% de los encuestados consideraron como adecuada a la impugnación de paternidad matrimonial, 64.7% percibieron como adecuada a la impugnación rigurosa, 78.4% identificaron como adecuada a la impugnación simple, 68.5% percibieron como alta a la vulneración al principio de interés superior del niño, 74.5% dijeron que fue alta a la vulneración de identidad del menor, 64.7% dijeron que la vulneración del derecho a ser escuchado fue alta durante, 68.8% de los que comprendieron como regular a la impugnación de paternidad matrimonial, afirmaron que la vulneración al principio de interés superior del niño fue media y 53.8% del personal que indicó como regular a la impugnación de paternidad matrimonial, aseveró que la veneración al derecho a la identidad del menor fue media. Asimismo, 84.8% de los que consideraron como adecuada a la impugnación de paternidad matrimonial, refirieron que se vulneró el derecho a ser escuchado en un nivel alto. Concluyendo que, existe relación significativa entre las variables, ya que el p-value Chi Cuadrado =0.000<0.05; es decir, si la impugnación de paternidad matrimonial es aplicada de forma adecuada, se vulnerará al principio de interés superior del niño, porque llega a vulnerar el derecho a la identidad y a ser escuchado del menor. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).