Proceso crediticio en la Caja Municipal Ica Agencia Moquegua 2023

Descripción del Articulo

El presente Informe de trabajo de suficiencia profesional tiene como objetivo explicar el proceso crediticio. En tal sentido, describo la labor ejecutada en la entidad Caja Municipal de Ahorro y Crédito de Ica – Ag. Moquegua, en el área Comercial, como analista de créditos. El contenido del presente...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Medina Inuma, Nancy Ines
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad José Carlos Mariátegui
Repositorio:UJCM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/3263
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12819/3263
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proceso crediticio
Historial crediticio
Riesgo crediticio
capital de trabajo
activo fijo
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:El presente Informe de trabajo de suficiencia profesional tiene como objetivo explicar el proceso crediticio. En tal sentido, describo la labor ejecutada en la entidad Caja Municipal de Ahorro y Crédito de Ica – Ag. Moquegua, en el área Comercial, como analista de créditos. El contenido del presente informe comparte las experiencias vividas durante mi desarrollo profesional, considerando la formación académica recibida en las aulas de la casa universitaria UJCM, tanto teóricas como prácticas. También se muestran mis habilidades y actitudes frente al trabajo propuesto, dirigido siempre al cumplimiento de las metas. De igual manera, espero que el contenido del presente informe contribuya como aporte de referencia para otros profesionales, estudiantes y a su formación de alumnos de la Carrera Profesional de Contabilidad de la UJCM, en la cual yo desarrollé mi profesión. Asimismo, este documento se distribuye en tres capítulos, donde desarrollo datos generales de la empresa y las funciones que se me asignaron; ejecutando actividades vinculadas a la carrera y aplicando mis conocimientos sobre la contabilidad en cada tarea, así como las conclusiones y recomendaciones realizadas en el presente informe.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).