El riesgo crediticio en la cartera de colocaciones de la Caja Municipal de Ahorro y Créditos Cusco S.A. en la Agencia Centenario del distrito de Sicuani – 2018.
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene por objetivo describir cómo es el Riesgo Crediticio que atraviesa la Caja Municipal de Ahorro y Crédito Cusco S.A. Agencia Centenario del Distrito de Sicuani – 2018, el cual está integrado por tres dimensiones que son: Riesgo de incumplimiento, riesgo de ex...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Andina del Cusco |
Repositorio: | UAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/2548 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12557/2548 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Riesgo crediticio Riesgo de recuperación |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene por objetivo describir cómo es el Riesgo Crediticio que atraviesa la Caja Municipal de Ahorro y Crédito Cusco S.A. Agencia Centenario del Distrito de Sicuani – 2018, el cual está integrado por tres dimensiones que son: Riesgo de incumplimiento, riesgo de exposición y riesgo de recuperación, que son importantes para evaluar y considerar en los expedientes de crédito desembolsados; el nivel de estudio es descriptivo, el tipo de investigación básico y con diseño no experimental, en el cual el instrumento que se utilizó fue la lista de cotejo como técnica de recolección de datos y fue aplicada en una población de 1895 expedientes de clientes desembolsados, se realizó una muestra de 319 expedientes para analizar. Para el procesamiento de datos de los resultados se utilizó el sistema estadístico SPSS. Dando como resultado a la muestra que el 63.6% de los expedientes de los clientes desembolsados se encuentran con riesgo alto, donde probablemente no se llegue a recuperar el crédito otorgado, debido a que no se realiza una buena evaluación antes de otorgarse el crédito, demostrando así que el riesgo de recuperación tiene una calificación alta de 98.1%, el riesgo de incumplimiento tiene una calificación alta de 60.5% y el riesgo de exposición tiene una calificación baja de 67.4%. Dado que los resultados son transparentes, se puede afirmar que la investigación es 100% confiable. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).