Gestión por competencia y satisfacción de los estudiantes de la Universidad Nacional de Moquegua, 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la gestión por competencia y la satisfacción de los estudiantes de la Universidad Nacional de Moquegua. Su ejecución se realizó dentro de los rigores del método científico. La investigación es de tipo Básico de enfoque cuantit...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valero Gomez, Juan Carlos
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad José Carlos Mariátegui
Repositorio:UJCM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/1054
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12819/1054
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión por competencia
satisfacción
estudiantes
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la gestión por competencia y la satisfacción de los estudiantes de la Universidad Nacional de Moquegua. Su ejecución se realizó dentro de los rigores del método científico. La investigación es de tipo Básico de enfoque cuantitativo, No Experimental de corte transeccional y de diseño correlacional. La población fue de 1882, después de realizar el muestreo probabilístico dio como resulta una muestra de 319 estudiantes de la Universidad Nacional de Moquegua. Se empleó la encuesta virtual y anónima, siendo el cuestionario el instrumento más adecuado, un cuestionario se tomó para la variable de gestión por competencia y otra para la variable satisfacción. Los instrumentos fueron debidamente validados por expertos y con una confiabilidad alta medido a través de la consistencia de Alpha de Cronbach de 0.949 y 0.973 para cada variable. Los datos se encuentran alojados en la nube de donde se tomó para el procesamiento y presentación estadísticamente de los resultados a través del programa SPSS versión 25. Los resultados demuestran que los estudiantes mayoritariamente están de acuerdo con la gestión por competencia que la Universidad Nacional de Moquegua ha logrado; y gran parte de los encuestados manifiestan que su nivel de satisfacción como estudiante es el adecuado. Además, el contraste de hipótesis a través de la prueba de Rho de Spearman nos da un p-valor de 0.000, donde se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis alterna, con la premisa que si existe una relación entre la gestión por competencia y la satisfacción de los estudiantes de la Universidad Nacional de Moquegua; y con un valor de correlación de 0.806 que indica que es una correlación positiva alta o fuerte
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).