Análisis del desempeño laboral del personal administrativo de la Universidad José Carlos Mariátegui” 2018

Descripción del Articulo

Este trabajo de investigación se ha realizado con el objetivo analizar la evaluación del desempeño laboral del personal administrativo de la UJCM, relacionado a los factores de competencia, habilidades y desempeño de funciones y metas. Para alcanzar el objetivo establecido se realizó una investigaci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mamani Ramirez, Mabel Celeste
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad José Carlos Mariátegui
Repositorio:UJCM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/1005
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12819/1005
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:personal administrativo
desempeño laboral
habilidades personales
cumplimiento de funciones y tareas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:Este trabajo de investigación se ha realizado con el objetivo analizar la evaluación del desempeño laboral del personal administrativo de la UJCM, relacionado a los factores de competencia, habilidades y desempeño de funciones y metas. Para alcanzar el objetivo establecido se realizó una investigación de nivel descriptivo de diseño no experimental transversal, con una muestra de 48 directivos de las oficinas administrativas y de gestión de las escuelas profesionales, el cuestionado estructurado y aplicado fue validado con el método de R de Ruder, el que reporta un alfa total de 0.857. Los resultados. Los cumplimientos de los factores de competencias relacionados a experiencia laboral son 36%, capacitación 33%, actividades de inducción 24% y motivación 30%. En los factores de habilidades personales que muestran en el desarrollo de actividades y cumplimiento de funciones y metas son del 31%, los cuales se evaluaron en el rango de bajos. De lo anterior se concluye que en general, la evaluación de los cumplimientos del desempeño laboral del personal administrativo es del 31%, los cuales son bajos al análisis de la prueba X2 bondad de ajuste, el nivel de significa es 0.00, por los cuales deben implementarse acciones de mejora inmediatos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).