Google meet como herramienta digital para mejorar el nivel de aprendizaje de los estudiantes de educación secundaria de la institución educativa “Sagrado Corazón de Jesús” de Phara – Puno, 2020

Descripción del Articulo

La finalidad es analizar el nivel de aprendizaje alcanzado por los estudiantes en la experiencia de aprendizaje con cinto actividades, donde se trabajó sobre la conservación de la salud, a través del uso de video conferencia google meet como herramienta digital en el proceso de enseñanza y aprendiza...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chipana Nina, Ynocencio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad José Carlos Mariátegui
Repositorio:UJCM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/1551
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12819/1551
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:google meet
herramienta digital
nivel de aprendizaje
experiencia virtual
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00
Descripción
Sumario:La finalidad es analizar el nivel de aprendizaje alcanzado por los estudiantes en la experiencia de aprendizaje con cinto actividades, donde se trabajó sobre la conservación de la salud, a través del uso de video conferencia google meet como herramienta digital en el proceso de enseñanza y aprendizaje de los 18 estudiantes de cuarto grado de la Institución Educativa “Sagrado Corazón de Jesús” del distrito de Phara, provincia de Sandia, región Puno; la investigación corresponde al trabajo monográfico de análisis de una experiencia que se basa en un diseño descriptivo ubicada en el enfoque cuantitativo. Las teorías que fundamentan el estudio están basadas en uso de la TIC en las experiencias de aprendizaje virtual, fundamentalmente la aplicación de google meet como herramienta digital. El instrumento es lista de cotejo elaborado en función a los criterios de evaluación formulados para evaluar la competencia explica, el procesamiento de datos fue con SPSS. Los resultados arribados señalan que el nivel de aprendizaje logrado en la primera actividad es En inicio y Proceso, a partir de la actividad 2 el nivel de aprendizaje logrado varía en el nivel Proceso y Nivel esperado reduciendo la cantidad de estudiantes en el nivel Inicio. Finalmente, luego de la experiencia el nivel de aprendizaje alcanzado es Logro esperado (A) con 77,8% y Logro destacado AD con 22,2%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).