Niveles de prueba y duración de procesos judiciales en casos de corrupción, de acuerdo con los operadores de justicia, distrito judicial de Moquegua, 2023
Descripción del Articulo
Al buscar determinar la relación entre los niveles de prueba y duración de procesos judiciales en casos de corrupción, de acuerdo con los operadores de Justicia, Distrito Judicial de Moquegua, 2023, se ha considerado una metodología correlacional, la cual se ha centrado en obtener datos de 91 expert...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad José Carlos Mariátegui |
| Repositorio: | UJCM-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/2656 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12819/2656 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Prueba procesos judiciales casos de corrupción reglas lógicas situación jurídica http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| Sumario: | Al buscar determinar la relación entre los niveles de prueba y duración de procesos judiciales en casos de corrupción, de acuerdo con los operadores de Justicia, Distrito Judicial de Moquegua, 2023, se ha considerado una metodología correlacional, la cual se ha centrado en obtener datos de 91 expertos por medio del cuestionario. Los resultados indicaron que los niveles de prueba, con una relación de 0.489 respecto a la duración de los procesos judiciales (S < 0.050), determinan la calidad de la evidencia y afectan la duración de los casos de corrupción. Se concluyó que las reglas lógicas, científicas y de experiencia, con relaciones significativas respecto a la duración del proceso (S < 0.050), contribuyen a la complejidad y extensión de los procedimientos judiciales en casos de corrupción. La aplicación de estándares rigurosos y análisis detallados prolonga la resolución de los casos, lo que subraya la necesidad de enfoques más eficientes en la administración de justicia. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).