Análisis sísmico comparativo de las normas sísmicas de Perú y Bolivia en edificaciones aporticadas de la ciudad de Moquegua, 2021

Descripción del Articulo

En este proyecto denominado “ANALISIS SISMICO COMPARATIVO DE LAS NORMAS SÍSMICAS DE PERU Y BOLIVIA EN EDIFICACIONES APORTICADAS DE LA CIUDAD DE MOQUEGUA, 2021” se desarrolló un método para realizar el diseño sísmico de edificaciones aplicando la norma de Diseño Sismorresistente E.030 y con la Guía B...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Toledo Marca, Zenaida Virgilia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad José Carlos Mariátegui
Repositorio:UJCM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/1996
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12819/1996
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Análisis sísmico
Edificaciones aporticadas
Diseño Sismorresistente
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
Descripción
Sumario:En este proyecto denominado “ANALISIS SISMICO COMPARATIVO DE LAS NORMAS SÍSMICAS DE PERU Y BOLIVIA EN EDIFICACIONES APORTICADAS DE LA CIUDAD DE MOQUEGUA, 2021” se desarrolló un método para realizar el diseño sísmico de edificaciones aplicando la norma de Diseño Sismorresistente E.030 y con la Guía Boliviana de Diseño Sísmico, con la finalidad de evaluar los resultados y beneficios de cada norma de diseño sísmico. El objetivo de la investigación fue identificar diferencias en los enfoques de diseño y consideraciones sismorresistentes de las normas sísmicas de Perú y Bolivia en edificaciones aporticadas de la ciudad de Moquegua 2021. El método de la investigación fue científica de tipo descriptivo, el diseño de la investigación fue correlacional, nivel explicativo, la población y la muestra empleada fueron las edificaciones aporticadas de cuatro niveles a más, catalogadas en la categoría C, las técnicas utilizadas fueron el análisis documentario y las consultas a expertos, los instrumentos empleados fueron Norma de Diseño Sismorresistente E.030, la Guía Boliviana de Diseño Sísmico G.B.D.S., un software de Diseño Sismorresistente y hojas de cálculo. Finalmente, se concluyó que con la Norma de Diseño Sismorresistente E.030, de acuerdo a su procedimiento de análisis y método de cálculo del espectro de diseño, obtuvo menores resultados en comparación con la Guía Boliviana de Diseño Sísmico G.B.D.S, con respecto a desplazamientos y derivas de entrepiso.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).