Estrategias de aprendizaje y rendimiento académico en la asignatura de semiología en los alumnos del cuarto ciclo de Obstetricia de la Universidad Particular Arzobispo Loayza, 2017

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación determinar de qué manera se relacionan las estrategias de aprendizaje con el rendimiento académico en la asignatura de semiología en los estudiantes del cuarto ciclo de Obstetricia de la Universidad Particular Arzobispo Loayza en el 2017. La metodología presentada sob...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chenet Ramirez, Rodolfo Octavio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad José Carlos Mariátegui
Repositorio:UJCM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/868
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12819/868
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias de aprendizaje
rendimiento académico
asignatura
estudiante
universidad
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación determinar de qué manera se relacionan las estrategias de aprendizaje con el rendimiento académico en la asignatura de semiología en los estudiantes del cuarto ciclo de Obstetricia de la Universidad Particular Arzobispo Loayza en el 2017. La metodología presentada sobre el presente estudio se basa en busca de tipo teórica o básica, diseño no experimental, correlacional, transeccional, expost facto; la población es de 86 estudiantes; la técnica es la encuesta, el instrumento es el cuestionario ACRA. Entre los resultados más importantes se nota que el nivel de las estrategias de aprendizaje se ubica en mayor proporción entre los niveles regular y excelente en 33.7%, mientras el rendimiento académico en casi el 50% en promedio de estudiantes es bueno. El estudio confluye que, las estrategias de aprendizaje se relacionan significativamente con el rendimiento académico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).