Competencias socioemocionales y rendimiento académico de alumnos de primaria de la Institución Educativa Nº 50898 Miguel Grau Kiten – 2023
Descripción del Articulo
El presente trabajo presento como objetivo describir el desarrollo de las competencias socioemocionales y el rendimiento académico de los alumnos de primaria de la Institución Educativa Nº 50898 Miguel Grau Kiten – 2023. Para ello, se utilizó una metodología de investigación observacional. Se llevo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad José Carlos Mariátegui |
Repositorio: | UJCM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/3608 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12819/3608 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Competencias socioemocionales rendimiento académico autorregulación emocional http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El presente trabajo presento como objetivo describir el desarrollo de las competencias socioemocionales y el rendimiento académico de los alumnos de primaria de la Institución Educativa Nº 50898 Miguel Grau Kiten – 2023. Para ello, se utilizó una metodología de investigación observacional. Se llevo a cabo un estudio no experimental de tipo transversal. La población objetivo de este estudio está conformada por todos los alumnos de nivel primaria 4to, 5to y 6to año. Se utilizó una ficha de observación especialmente diseñada para este estudio. El instrumento principal que se utilizará es una ficha de observación que incluyo indicadores relacionados con las dimensiones de la inteligencia emocional, habilidades sociales y autorregulación emocional. También se recopilo datos sobre el rendimiento académico de los estudiantes a través de registros de calificaciones obtenidas durante el año escolar 2023. Se concluyo que, las actividades extracurriculares implementadas en la Institución Educativa fueron Educación Física, Arte y Cultura, Quechua Sureño, inglés como lengua extranjera y Educación religiosa, que estuvieron dirigidas a promover el desarrollo de competencias socioemocionales. Cuyas dimensiones reportaron que, para la inteligencia emocional el 50% presentan mediana inteligencia emocional (58 personas). En cuanto a las habilidades sociales el 66.38% presentan una calificación media (77 personas), 12.93% presenta baja habilidad y 20.69% alta habilidad social, representando a 24 personas. Finalmente, para la autorregulación emocional, el 49.14% presentan mediana autorregulación emocional (57 personas), 24.14% presenta baja autorregulación y 26.72% alta autorregulación, representando a 31 personas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).