La infografía como recurso periodístico en el tratamiento de noticias policiales: Diario Perú 21, año 2015

Descripción del Articulo

Uno de los problemas más acentuados que se vive en cualquier región del mundo es el relacionado con la inseguridad ciudadana, situación latente y potencialmente riesgosa para el mejoramiento de la calidad de vida. Robos, asaltos a mano armada, delincuencia financiera, mafias, crimen organizado, sica...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lancho Fistrovic, Jasna María
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Jaime Bausate y Meza
Repositorio:UJBM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.bausate.edu.pe:bausate/24
Enlace del recurso:http://repositorio.bausate.edu.pe/handle/bausate/24
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Infografías
Titulares
Presentación de contenido
Perú 21
Descripción
Sumario:Uno de los problemas más acentuados que se vive en cualquier región del mundo es el relacionado con la inseguridad ciudadana, situación latente y potencialmente riesgosa para el mejoramiento de la calidad de vida. Robos, asaltos a mano armada, delincuencia financiera, mafias, crimen organizado, sicariato, entre otros, son evidencia de la compenetración de la inseguridad con la vida cotidiana sin distinción de países ni continentes. En algunas regiones, por supuesto, el problema está más acentuado producto del nivel de educación de los jóvenes y el vandalismo. Sin embargo, en Latinoamérica, el caso peruano es uno de los más saltantes. Es así que los medios nacionales reportan un alarmante aumento en la delincuencia que se traduce diariamente en robos, secuestros, asesinatos, amenazas y extorsiones, siendo ésta la manera de notificar a las autoridades involucradas para que tomen acciones efectivas e inmediatas. Al mismo tiempo, y en la necesidad de inventar nuevas formas de contar las noticias, maneras más didácticas e ilustrativas de informar al lector, el periodismo ha permitido que surja la labor de un infografista, quien combina la información con el arte en una sola creación. El diario Perú 21, especialmente, informa a sus lectores a través las infografías que, en sí, permiten al lector ahorrar tiempo y sentirse más atraído por estar informado. Desde las mismas portadas, este diario enriquece sus páginas con contenidos ilustrativos y de fácil entendimiento para el lector. Es así que este recurso periodístico — que es regularmente utilizado en este diario — captura la atención de los usuarios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).