Análisis de contenido de la portada del diario el trome en lectores limeños entre las edades 20 a 40 años

Descripción del Articulo

La presente investigación trata sobre “Análisis de contenido de la portada del diario El Trome en los lectores limeños entre las edades 20 a 40”. El objetivo principal fue analizar y evaluar el nivel de impacto de la portada del diario El Trome en el público mencionado a través del uso del lenguaje,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bernaola Meza, Katherine
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/4704
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/4704
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Análisis de contenido
Titulares
Descripción
Sumario:La presente investigación trata sobre “Análisis de contenido de la portada del diario El Trome en los lectores limeños entre las edades 20 a 40”. El objetivo principal fue analizar y evaluar el nivel de impacto de la portada del diario El Trome en el público mencionado a través del uso del lenguaje, titulares e imágenes que se muestran en la presentación. El periódico El Trome es el más vendido del Perú y todo el mundo con más 650 mil ejemplares, cada día, a nivel nacional. Ofrece a sus lectores un lenguaje sencillo y directo, concursos frecuentes, entretenimiento y temas de interés variados para toda la familia. El Trome cuenta con más de 13 años en el mercado y es el diario líder en el segmento de Populares. La evaluación se realizó por medio de una encuesta personal de 100 preguntas. La muestra utilizada fue no probabilística por conveniencia, compuesta por 100 personas, entre hombres y mujeres de 20 a 40 años de edad, que viven en los distritos de Lima metropolitana. Los datos analizados refieren como conclusión que el uso del lenguaje es de contenido exagerado para la elaboración de la redacción periodística de la portada del diario El Trome. Además, los titulares son de contenido sensacionalista, ya que muestran mensajes que proyectan emociones, sensaciones o sentimientos para sus diversos lectores, pues la premisa es vender y mantener al público enganchados de la noticia. Así mismo, se comprobó que, en su mayoría, las mujeres no están de acuerdo con lo que muestra el diario El Trome, ya sea por el alto contenido fotográfico de mujeres con poca ropa, que las hace sentir cosificadas, denigradas y usadas solo para mostrar su cuerpo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).