Propuesta de mejora en la gestión de recupero de la cartera morosa y usuarios inactivos para la optimización del desarrollo empresarial de la empresa municipal de agua potable y alcantarillado de Pisco, Emapisco S.A., en la provincia de Pisco
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se denomina Propuesta de mejora en la gestión de recupero de la cartera morosa y usuarios inactivos para la optimización del desarrollo empresarial de la EMPRESA MUNICIPAL DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE PISCO, EMAPISCO S.A., en la Provincia de Pisco. En el m...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
Repositorio: | UIGV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/4194 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/4194 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Calidad Cobranza Morosidad Usuarios Inactivos Recuperación Quality Collection Late payment Inactive users Recovery |
Sumario: | El presente trabajo de investigación se denomina Propuesta de mejora en la gestión de recupero de la cartera morosa y usuarios inactivos para la optimización del desarrollo empresarial de la EMPRESA MUNICIPAL DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE PISCO, EMAPISCO S.A., en la Provincia de Pisco. En el mismo se describe el proceso de la gestión de la cobranza para la recuperación de la cartera de deuda morosa, se analizan las causas de la morosidad y se presentan propuestas para mejorar aspectos específicos de la gestión de cobranza. De conformidad con el análisis, los aspectos de relevancia abordados son el marco legal de la prestación de servicios de saneamiento en el Perú, el proceso de cobranza, los canales usados para la recaudación y la tecnología que se aplica al proceso de cobranza. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).