La Psicomotricidad y el logro de aprendizaje del Área de Matemática en los niños de 4 años de la Institución Educativa Melvin Jones 2023.
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación titulado la Psicomotricidad en los niños y el Logro de aprendizaje, esta investigación tiene como objetivo mejorar el bajo rendimiento de los estudiantes a través de la realización de actividades de psicomotricidad. Esta investigación es de tipo descriptiva, ya q...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
| Repositorio: | UIGV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/7673 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/7673 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Aprendizajes Psicomotricidad Motricidad Habilidades Destrezas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación titulado la Psicomotricidad en los niños y el Logro de aprendizaje, esta investigación tiene como objetivo mejorar el bajo rendimiento de los estudiantes a través de la realización de actividades de psicomotricidad. Esta investigación es de tipo descriptiva, ya que la psicomotricidad se relaciona con el desarrollo del movimiento corporal, dichas estrategias desarrollan en los niños sus intereses y necesidades, estas actividades psicomotoras también influyen de manera favorable en el logro de aprendizajes el cual le permite al estudiante deducir, sacar conclusiones y comparar la comprensión y el pensamiento crítico en el Área de Matemática, su diseño es de investigación acción este estudio tiene como finalidad integrar estrategias de psicomotricidad para contribuir al logro del aprendizaje en el Área de Matemática. En la realización de las actividades se aplicaron diversos instrumentos para verificar la presencia de la problemática y viabilidad de la aplicación de la propuesta, en la cual se obtuvo como resultado que el 70% identifica la existencia de esta problemática, del bajo rendimiento en el Área de Matemática en los estudiantes de Inicial. En referencia a los resultados de la aplicación de las actividades de aprendizaje, incluyendo a la psicomotricidad como estrategia. Se obtuvo como resultados que el 60 % de los estudiantes mejoro significativamente su rendimiento en esta área. Dado los resultados se finaliza que la psicomotricidad es una estrategia metodológica que brinda grandes potencialidades para mejorar el logro del aprendizaje, ya que esta disciplina Interviene en el proceso de formación y aprendizaje, así mismo estas actividades desarrollan en los niños sus habilidades cognitivas favoreciendo también el desarrollo del pensamiento crítico en los estudiantes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).