Procrastinación académica en estudiantes de cuarto y quinto de secundaria de la institución educativa privada “Peruano Canadiense San Diego College” del distrito de San Martin de Porres, 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene por objetivo determinar el nivel de procrastinación académica en estudiantes de cuarto y quinto de secundaria de la institución educativa “Peruano Canadiense San Diego College” del distrito de San Martin de Porres, 2018. Este estudio corresponde a una investigación de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villalobos Casimiro, Iris Anali
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/4222
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/4222
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Procrastinación académica
Autorregulación académica
Postergación de actividades
Estudiantes de secundaria
Postergar
Academic procrastination
Self-regulation
Postponement of activities
High school students
Postpone
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene por objetivo determinar el nivel de procrastinación académica en estudiantes de cuarto y quinto de secundaria de la institución educativa “Peruano Canadiense San Diego College” del distrito de San Martin de Porres, 2018. Este estudio corresponde a una investigación de tipo descriptiva y con un enfoque cuantitativo de acuerdo al manejo de los datos. El diseño de la investigación es no experimental, de corte transversal. La muestra estuvo conformada por 50 estudiantes de cuarto y quinto de secundaria de la institución educativa “Peruano Canadiense San Diego College” del distrito de San Martin de Porres. La técnica empleada para la recolección de la información fue la encuesta y el instrumento utilizado fue la escala de procrastinación académica (EPA), la cual evalúa dos dimensiones de la procrastinación académica: autorregulación académica y postergación de actividades. Los resultados de la investigación determinan que el nivel de procrastinación académica en estudiantes de cuarto y quinto de secundaria de la institución educativa “Peruano Canadiense San Diego College” en promedio es un 70%, seguida de un nivel alto en un 24%. En relación a las dimensiones de la prueba, se determina que en la dimensión autorregulación académica el 68% se encuentra en un nivel promedio, seguida de un 24% que se encuentra en un nivel alto y de acuerdo a la dimensión postergación de actividades se determina que el 52% se encuentra en un nivel promedio, seguida de un 40% que se encuentra en un nivel alto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).