Procrastinación académica en estudiantes del primer ciclo de una universidad privada del distrito de Chorrillos - 2018

Descripción del Articulo

El presente estudio es de tipo descriptivo con un diseño no experimental, tuvo la finalidad de establecer el nivel de procrastinación académica en estudiantes del primer ciclo de una Universidad Privada del distrito de Chorrillos - 2018, la muestra censal estuvo integrada por 197 alumnos del primer...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ferro Laura, Sheyla Cristina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/3535
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/3535
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Procrastinación académica
Postergación de actividades
Autorregulación académica
Estudiantes
Universitarios
Academic procrastination
Postponement of activities
Academic self-regulation
Students
University students
Descripción
Sumario:El presente estudio es de tipo descriptivo con un diseño no experimental, tuvo la finalidad de establecer el nivel de procrastinación académica en estudiantes del primer ciclo de una Universidad Privada del distrito de Chorrillos - 2018, la muestra censal estuvo integrada por 197 alumnos del primer ciclo de ambos sexos. Para la obtención de datos se utilizó como instrumento la Escala de Procrastinación Académica (EPA). El resultado de la investigación permitió conocer que el nivel de procrastinación académica que predomina en los estudiantes se encuentra en la categoría promedio. Con respecto a sus dimensiones de la escala se encontró que el 48% de estudiantes presentan un nivel promedio de autorregulación académica, mientras que el 45% de estudiantes presentan un nivel promedio en la postergación de actividades. Según los resultados alcanzados se procedió a elaborar un programa de intervención que estuvo conformado por siete sesiones que se realizarán una vez por semana.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).