El delito de feminicidio en el Perú y el derecho a la igualdad ante la ley

Descripción del Articulo

La presente investigación, tuvo como finalidad el fundamentar, en opinión del autor, el por qué se puede considerar que la tipificación del delito de feminicidio en el código penal peruano, atenta contra el derecho a la igualdad ante la ley; para lo cual se realizó un estudio de tipo básico, no expe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramírez Contreras, Edwin Javier Martin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/7927
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/7927
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:feminicidio
derecho a la igualdad
igualdad ante la ley
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación, tuvo como finalidad el fundamentar, en opinión del autor, el por qué se puede considerar que la tipificación del delito de feminicidio en el código penal peruano, atenta contra el derecho a la igualdad ante la ley; para lo cual se realizó un estudio de tipo básico, no experimental, de naturaleza descriptiva y enfoque cualitativo, basado en el análisis documental y las entrevistas a especialistas en derecho penal. Para esto, se analizaron normas legales referentes, tanto nacionales como internacionales y una serie de artículos y publicaciones científicas relacionadas a los temas de feminicidio y de igualdad ante la ley y que, en conjunto con las opiniones vertidas por los entrevistados, se pudo obtener una visión amplia de los temas tratados. Se llegó a la conclusión de que la tipificación del feminicidio como delito agravado del homicidio común, atenta contra el derecho de los hombres y otras poblaciones vulnerables, a ser considerados como iguales ante la ley. Palabras clave: Feminicidio, Derecho a la igualdad e Igualdad ante la Ley.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).