El delito de feminicidio y el principio de igualdad constitucional en el distrito judicial de Trujillo – 2019

Descripción del Articulo

La Tesis que será materia de aprobación, ha sido denominada “El delito de feminicidio y el principio de igualdad constitucional en el distrito judicial de Trujillo – 2019”, se orienta a determinar la incidencia del delito de Feminicidio en el Principio de Igualdad Constitucional, desde el punto de v...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Calderón Enco, Gonzalo David
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/61074
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/61074
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Igualdad ante la ley
Principio de legalidad
Feminicidio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:La Tesis que será materia de aprobación, ha sido denominada “El delito de feminicidio y el principio de igualdad constitucional en el distrito judicial de Trujillo – 2019”, se orienta a determinar la incidencia del delito de Feminicidio en el Principio de Igualdad Constitucional, desde el punto de vista de su constitucionalidad y demás teorías compatibles que serán plasmadas en el decurso del presente trabajo de investigación. La metodología empleada en el presente trabajo investigación es de tipo “No experimental”, por cuanto describe los diversos criterios que valieron de sustento para la presente investigación, y en la cual se utilizan conocimientos de las ciencias jurídicas, relacionados con valores cuantitativos; teniendo en cuenta las variables “El delito de Feminicidio” y “Principio de Igualdad”. Del mismo modo, el diseño a aplicar será el Correlacional - Causal, con enfoque de tiempo Transversal. Finalmente, en esta investigación, contamos principalmente con los siguientes resultados, en la Tabla 1, se observa la distribución de los operadores jurídicos, según su nivel de comprensión respecto al delito de feminicidio en el distrito judicial de Trujillo; podemos afirmar que el 93% de los operadores jurídicos ostentan un nivel “medio” de comprensión, mientras que el 7% ostentan un nivel “alto” de comprensión al delito de feminicidio en el distrito de Trujillo en el año 2019; del mismo modo en la Tabla 4, se observa la distribución de los operadores jurídicos, según su nivel de comprensión respecto al principio de igualdad constitucional en el distrito judicial de Trujillo; podemos afirmar que el 80% de los operadores jurídicos ostentan un nivel “medio” de comprensión, mientras que el 20% ostentan un nivel “alto” de comprensión al principio de igualdad constitucional en el distrito de Trujillo en el año 2019; y como conclusión principal del contraste del resultados y la discusión pertinente, adecuado; el estadístico Tau B de Kendall fue de 0.200 por lo que existe una relación positiva baja entre el delito de feminicidio y el principio de igualdad constitucional, luego se tiene una significancia de (0.438 > 0.05) donde se rechaza la hipótesis de investigación; por lo tanto: Se puede concluir que el delito de feminicidio no incide en el principio de igualdad constitucional en el distrito judicial de Trujillo – 2019.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).