Inteligencia emocional en estudiantes del 3er a 6to grado de educación primaria de una IE Privada del distrito de Pueblo Libre – 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación es de tipo descriptiva con un diseño no experimental, transversal. El objetivo fue determinar el nivel de Inteligencia Emocional en los estudiantes del 3er al 6to grado de educación primaria de una Institución Educativa Privada del distrito de Pueblo Libre en el 2018. El in...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Espinoza Rosado, Jemima Esther
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/7308
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/7308
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:inteligencia emocional
estudiantes
nivel primaria
niños
colegio
Descripción
Sumario:La presente investigación es de tipo descriptiva con un diseño no experimental, transversal. El objetivo fue determinar el nivel de Inteligencia Emocional en los estudiantes del 3er al 6to grado de educación primaria de una Institución Educativa Privada del distrito de Pueblo Libre en el 2018. El instrumento de evaluación fue el Inventario de Inteligencia Emocional de Bar On Ice-NA, que fue adaptado por Nelly Ugarriza y Liz Pajares en el 2005. El tipo de muestreo fue censal y estuvo conformado por los 41 estudiantes del 3er al 6to grado de primaria. Los resultados muestran que un 53,7% de estudiantes presentan niveles bajos a deficientes de inteligencia emocional en la dimensión de adaptabilidad, que puede indicar dificultades en el proceso de resolver problemas y se presentaron niveles promedio en las otras dimensiones de inteligencia emocional. En base a los resultados se elaboró el programa de intervención “Experimentando con las emociones”.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).