Diseño de un modelo de producción y operaciones para el mejoramiento del área de operaciones industriales de cafés especiales en la empresa REVINSA S.A.C., Lima periodo 2020 – 2021

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación está incentivado a homologar el proceso de producción a normas internacionales y ampliar la base de conocimientos a nivel técnico práctico sobre el procesamiento de café tostado y molido; esto surge a partir de plantear nuestro problema fundamental de como un nue...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Heredia Tarifeño, Ismael
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/5890
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/5890
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Normas internacionales
homologar
mejora
diseño
modelo de producción y operaciones
calidad
trazabilidad
id UIGV_d217231de125d0bdd0812bfac347a3ae
oai_identifier_str oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/5890
network_acronym_str UIGV
network_name_str UIGV-Institucional
repository_id_str 4817
dc.title.es_PE.fl_str_mv Diseño de un modelo de producción y operaciones para el mejoramiento del área de operaciones industriales de cafés especiales en la empresa REVINSA S.A.C., Lima periodo 2020 – 2021
title Diseño de un modelo de producción y operaciones para el mejoramiento del área de operaciones industriales de cafés especiales en la empresa REVINSA S.A.C., Lima periodo 2020 – 2021
spellingShingle Diseño de un modelo de producción y operaciones para el mejoramiento del área de operaciones industriales de cafés especiales en la empresa REVINSA S.A.C., Lima periodo 2020 – 2021
Heredia Tarifeño, Ismael
Normas internacionales
homologar
mejora
diseño
modelo de producción y operaciones
calidad
trazabilidad
title_short Diseño de un modelo de producción y operaciones para el mejoramiento del área de operaciones industriales de cafés especiales en la empresa REVINSA S.A.C., Lima periodo 2020 – 2021
title_full Diseño de un modelo de producción y operaciones para el mejoramiento del área de operaciones industriales de cafés especiales en la empresa REVINSA S.A.C., Lima periodo 2020 – 2021
title_fullStr Diseño de un modelo de producción y operaciones para el mejoramiento del área de operaciones industriales de cafés especiales en la empresa REVINSA S.A.C., Lima periodo 2020 – 2021
title_full_unstemmed Diseño de un modelo de producción y operaciones para el mejoramiento del área de operaciones industriales de cafés especiales en la empresa REVINSA S.A.C., Lima periodo 2020 – 2021
title_sort Diseño de un modelo de producción y operaciones para el mejoramiento del área de operaciones industriales de cafés especiales en la empresa REVINSA S.A.C., Lima periodo 2020 – 2021
author Heredia Tarifeño, Ismael
author_facet Heredia Tarifeño, Ismael
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Peña Huertas, José Gustavo
dc.contributor.author.fl_str_mv Heredia Tarifeño, Ismael
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Normas internacionales
homologar
mejora
diseño
modelo de producción y operaciones
calidad
trazabilidad
topic Normas internacionales
homologar
mejora
diseño
modelo de producción y operaciones
calidad
trazabilidad
description El presente trabajo de investigación está incentivado a homologar el proceso de producción a normas internacionales y ampliar la base de conocimientos a nivel técnico práctico sobre el procesamiento de café tostado y molido; esto surge a partir de plantear nuestro problema fundamental de como un nuevo modelo de producción y operaciones puede mejorar el área de operaciones industriales de la empresa Revoluciones Industriales S.A.C. La metodología utilizada en este proyecto es de tipo cuantitativa, relacionándose con un nivel descriptivo/aplicativo; respecto a la muestra, Castro. (2023). Sostiene que cuando la población es igual o menos de 50 individuos, está deberá ser igual a la muestra. En este sentido se confirma que los 14 colaboradores del área de operaciones industriales serán los sujetos del estudio que través de técnicas como la observación, entrevistas, encuestas y la revisión de documentos proporcionaron la información contenida en el desarrollo de esta investigación. Los resultados obtenidos después de haber efectuado un análisis crítico y sistemático de la información ha sido el diseño de un nuevo modelo de producción con énfasis en la calidad y la trazabilidad, con tiempos estándares para cada operación, que permitieron elaborar planes de producción pragmáticos y eficientes que resguardadas con un conjunto de normas de buenas prácticas de manufactura impactaran directamente en el sistema productivo de la empresa REVINSA. Finalmente se concluye que el nuevo modelo de producción y operaciones ha logrado mejorar notablemente el control de calidad y trazabilidad del producto durante todo el proceso, lo cual permitirá a Revoluciones Industriales S.A.C., homologar sus procesos a diferentes normas internacionales y acceder a nuevos mercados con una proyección de ventas estimadas del 30%.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-02-07T21:44:11Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-02-07T21:44:11Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-02-07
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.11818/5890
url https://hdl.handle.net/20.500.11818/5890
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Inca Garcilaso de la Vega
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio Institucional - UIGV
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UIGV-Institucional
instname:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
instacron:UIGV
instname_str Universidad Inca Garcilaso de la Vega
instacron_str UIGV
institution UIGV
reponame_str UIGV-Institucional
collection UIGV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/133f4210-f9a1-4379-a84a-903909a1d3aa/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b7590ad6-bcf0-4ba6-8256-cae06fa445f3/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d698b895-130b-4941-b5d8-b9a7c94b2bdd/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7560abe7-f877-4a9f-a119-6158dad06354/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8accdf93-2108-452c-b96d-306f782658b8/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/39ab08f5-0cb2-435d-b7f0-deaa89c2c47c/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0ed441ee-95fa-45d3-bf79-82b72d8e6fd6/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2fc5d087-2aad-46ce-a7a7-af2aa60d950d/content
bitstream.checksum.fl_str_mv 8f96d2f49ec8ee549f64a2060a648819
4181b06e545ee0dfb8bcabef52f93019
8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
70e9916254b2eb0af00c2c91bfcb02f8
68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940
9e7b373a58c6cb5e833962d85b8086a3
e9ea87227e2d104b155d950febba283e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uigv.edu.pe
_version_ 1835829077629468672
spelling Peña Huertas, José GustavoHeredia Tarifeño, Ismael2022-02-07T21:44:11Z2022-02-07T21:44:11Z2022-02-07https://hdl.handle.net/20.500.11818/5890El presente trabajo de investigación está incentivado a homologar el proceso de producción a normas internacionales y ampliar la base de conocimientos a nivel técnico práctico sobre el procesamiento de café tostado y molido; esto surge a partir de plantear nuestro problema fundamental de como un nuevo modelo de producción y operaciones puede mejorar el área de operaciones industriales de la empresa Revoluciones Industriales S.A.C. La metodología utilizada en este proyecto es de tipo cuantitativa, relacionándose con un nivel descriptivo/aplicativo; respecto a la muestra, Castro. (2023). Sostiene que cuando la población es igual o menos de 50 individuos, está deberá ser igual a la muestra. En este sentido se confirma que los 14 colaboradores del área de operaciones industriales serán los sujetos del estudio que través de técnicas como la observación, entrevistas, encuestas y la revisión de documentos proporcionaron la información contenida en el desarrollo de esta investigación. Los resultados obtenidos después de haber efectuado un análisis crítico y sistemático de la información ha sido el diseño de un nuevo modelo de producción con énfasis en la calidad y la trazabilidad, con tiempos estándares para cada operación, que permitieron elaborar planes de producción pragmáticos y eficientes que resguardadas con un conjunto de normas de buenas prácticas de manufactura impactaran directamente en el sistema productivo de la empresa REVINSA. Finalmente se concluye que el nuevo modelo de producción y operaciones ha logrado mejorar notablemente el control de calidad y trazabilidad del producto durante todo el proceso, lo cual permitirá a Revoluciones Industriales S.A.C., homologar sus procesos a diferentes normas internacionales y acceder a nuevos mercados con una proyección de ventas estimadas del 30%.Trabajo de suficiencia profesionalspaUniversidad Inca Garcilaso de la Vegainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Universidad Inca Garcilaso de la VegaRepositorio Institucional - UIGVreponame:UIGV-Institucionalinstname:Universidad Inca Garcilaso de la Vegainstacron:UIGVNormas internacionaleshomologarmejoradiseñomodelo de producción y operacionescalidadtrazabilidadDiseño de un modelo de producción y operaciones para el mejoramiento del área de operaciones industriales de cafés especiales en la empresa REVINSA S.A.C., Lima periodo 2020 – 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUFacultad de Ingeniería Administrativa e Ingeniería Industrial. Universidad Inca Garcilaso de la VegaTítulo profesionalIngeniería industrialIngeniero industrialORIGINALTRSUFICIENCIA_HEREDIA TARIFEÑO ISMAEL.pdfTRSUFICIENCIA_HEREDIA TARIFEÑO ISMAEL.pdfapplication/pdf3387931https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/133f4210-f9a1-4379-a84a-903909a1d3aa/content8f96d2f49ec8ee549f64a2060a648819MD51AUTORIZA-Heredia_Tarifeño_Ismael.pdfAUTORIZA-Heredia_Tarifeño_Ismael.pdfapplication/pdf1211042https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b7590ad6-bcf0-4ba6-8256-cae06fa445f3/content4181b06e545ee0dfb8bcabef52f93019MD52CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d698b895-130b-4941-b5d8-b9a7c94b2bdd/content8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7560abe7-f877-4a9f-a119-6158dad06354/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTTRSUFICIENCIA_HEREDIA TARIFEÑO ISMAEL.pdf.txtTRSUFICIENCIA_HEREDIA TARIFEÑO ISMAEL.pdf.txtExtracted texttext/plain316649https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8accdf93-2108-452c-b96d-306f782658b8/content70e9916254b2eb0af00c2c91bfcb02f8MD55AUTORIZA-Heredia_Tarifeño_Ismael.pdf.txtAUTORIZA-Heredia_Tarifeño_Ismael.pdf.txtExtracted texttext/plain1https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/39ab08f5-0cb2-435d-b7f0-deaa89c2c47c/content68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD57THUMBNAILTRSUFICIENCIA_HEREDIA TARIFEÑO ISMAEL.pdf.jpgTRSUFICIENCIA_HEREDIA TARIFEÑO ISMAEL.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1465https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0ed441ee-95fa-45d3-bf79-82b72d8e6fd6/content9e7b373a58c6cb5e833962d85b8086a3MD56AUTORIZA-Heredia_Tarifeño_Ismael.pdf.jpgAUTORIZA-Heredia_Tarifeño_Ismael.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1613https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2fc5d087-2aad-46ce-a7a7-af2aa60d950d/contente9ea87227e2d104b155d950febba283eMD5820.500.11818/5890oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/58902023-10-02 14:32:51.614https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.uigv.edu.peRepositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vegarepositorio@uigv.edu.pe
score 13.924177
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).