Diseño de un modelo de producción y operaciones para el mejoramiento del área de operaciones industriales de cafés especiales en la empresa REVINSA S.A.C., Lima periodo 2020 – 2021

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación está incentivado a homologar el proceso de producción a normas internacionales y ampliar la base de conocimientos a nivel técnico práctico sobre el procesamiento de café tostado y molido; esto surge a partir de plantear nuestro problema fundamental de como un nue...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Heredia Tarifeño, Ismael
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/5890
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/5890
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Normas internacionales
homologar
mejora
diseño
modelo de producción y operaciones
calidad
trazabilidad
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación está incentivado a homologar el proceso de producción a normas internacionales y ampliar la base de conocimientos a nivel técnico práctico sobre el procesamiento de café tostado y molido; esto surge a partir de plantear nuestro problema fundamental de como un nuevo modelo de producción y operaciones puede mejorar el área de operaciones industriales de la empresa Revoluciones Industriales S.A.C. La metodología utilizada en este proyecto es de tipo cuantitativa, relacionándose con un nivel descriptivo/aplicativo; respecto a la muestra, Castro. (2023). Sostiene que cuando la población es igual o menos de 50 individuos, está deberá ser igual a la muestra. En este sentido se confirma que los 14 colaboradores del área de operaciones industriales serán los sujetos del estudio que través de técnicas como la observación, entrevistas, encuestas y la revisión de documentos proporcionaron la información contenida en el desarrollo de esta investigación. Los resultados obtenidos después de haber efectuado un análisis crítico y sistemático de la información ha sido el diseño de un nuevo modelo de producción con énfasis en la calidad y la trazabilidad, con tiempos estándares para cada operación, que permitieron elaborar planes de producción pragmáticos y eficientes que resguardadas con un conjunto de normas de buenas prácticas de manufactura impactaran directamente en el sistema productivo de la empresa REVINSA. Finalmente se concluye que el nuevo modelo de producción y operaciones ha logrado mejorar notablemente el control de calidad y trazabilidad del producto durante todo el proceso, lo cual permitirá a Revoluciones Industriales S.A.C., homologar sus procesos a diferentes normas internacionales y acceder a nuevos mercados con una proyección de ventas estimadas del 30%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).