Gestión pedagógica y logros de aprendizaje en las áreas de matemática y comunicación en los estudiantes de educación primaria de las escuelas unidocentes de la provincia de Huarochirí

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo determinar la relación que existe entre Gestión pedagógica y logros de aprendizaje en las áreas de matemática y comunicación en los estudiantes de educación primaria de las escuelas unidocentes de la provincia de Huarochirí se realizó con un enfoque cuan...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Recuay Sánchez, Pedro
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/7505
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/7505
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión pedagógica
Logros de aprendizaje
id UIGV_c3ae5dc8db05746eb77af56e049f5f65
oai_identifier_str oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/7505
network_acronym_str UIGV
network_name_str UIGV-Institucional
repository_id_str 4817
dc.title.es_PE.fl_str_mv Gestión pedagógica y logros de aprendizaje en las áreas de matemática y comunicación en los estudiantes de educación primaria de las escuelas unidocentes de la provincia de Huarochirí
title Gestión pedagógica y logros de aprendizaje en las áreas de matemática y comunicación en los estudiantes de educación primaria de las escuelas unidocentes de la provincia de Huarochirí
spellingShingle Gestión pedagógica y logros de aprendizaje en las áreas de matemática y comunicación en los estudiantes de educación primaria de las escuelas unidocentes de la provincia de Huarochirí
Recuay Sánchez, Pedro
Gestión pedagógica
Logros de aprendizaje
title_short Gestión pedagógica y logros de aprendizaje en las áreas de matemática y comunicación en los estudiantes de educación primaria de las escuelas unidocentes de la provincia de Huarochirí
title_full Gestión pedagógica y logros de aprendizaje en las áreas de matemática y comunicación en los estudiantes de educación primaria de las escuelas unidocentes de la provincia de Huarochirí
title_fullStr Gestión pedagógica y logros de aprendizaje en las áreas de matemática y comunicación en los estudiantes de educación primaria de las escuelas unidocentes de la provincia de Huarochirí
title_full_unstemmed Gestión pedagógica y logros de aprendizaje en las áreas de matemática y comunicación en los estudiantes de educación primaria de las escuelas unidocentes de la provincia de Huarochirí
title_sort Gestión pedagógica y logros de aprendizaje en las áreas de matemática y comunicación en los estudiantes de educación primaria de las escuelas unidocentes de la provincia de Huarochirí
author Recuay Sánchez, Pedro
author_facet Recuay Sánchez, Pedro
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Gonzales Torres, Cornelio
dc.contributor.author.fl_str_mv Recuay Sánchez, Pedro
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Gestión pedagógica
Logros de aprendizaje
topic Gestión pedagógica
Logros de aprendizaje
description La presente investigación tiene como objetivo determinar la relación que existe entre Gestión pedagógica y logros de aprendizaje en las áreas de matemática y comunicación en los estudiantes de educación primaria de las escuelas unidocentes de la provincia de Huarochirí se realizó con un enfoque cuantitativo, con un diseño no experimental transversal correlacional, la población fue de 59 docentes donde la población es la misma muestra, la técnica de recolección de datos fue la encuesta con su instrumento el cuestionario, este último fue validado mediante juicio de expertos y obtuvieron confiabilidad mediante el estadístico Alfa de Cronbach (0,883 y 0,884 respectivamente). Los resultados fueron descriptivos e inferenciales, los primeros indican que el 54,2% de los encuestados señalan que la gestión pedagógica es regular, seguido por un 25,4% (15) quienes evidencian que es buena, el 11,9% (7) mala, el 5,1% (3) deficiente, y por último el 3,4% (2) consideran que es eficiente, por otro lado, en cuanto a la segunda variable el 61,0% (36) de los encuestados señalan que el logro de aprendizaje de los estudiantes se encuentra en logro previsto, seguido por un 25,4% (15) quienes señalan que está en proceso, otro 6,8% (4) afirman que está en logro destacado, y por último el 6,8% (4) en inicio. En cuanto a los resultados inferenciales se halló que existe relación significativa entre la gestión pedagógica y los logros de aprendizaje en las áreas de matemática y comunicación en los estudiantes de educación primaria de las escuelas unidocentes de la provincia de Huarochirí. (p ˂ 0,05, Rho de Spearman = 0,644, siendo correlación positiva alta).
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-11-21T16:09:54Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-11-21T16:09:54Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-11-21
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.11818/7505
url https://hdl.handle.net/20.500.11818/7505
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Inca Garcilaso de la Vega
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio Institucional - UIGV
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UIGV-Institucional
instname:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
instacron:UIGV
instname_str Universidad Inca Garcilaso de la Vega
instacron_str UIGV
institution UIGV
reponame_str UIGV-Institucional
collection UIGV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/81781338-1af4-4926-8591-2dad44f980b5/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a47cea23-701b-48eb-8a99-d1e3d74b8d03/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ddcce977-245c-493e-9ecd-b23f66231582/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/69640f09-2a97-40f8-9650-d0b20de6ddb3/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8b945b2b-ac0f-46ea-a3c1-4edcf2ba3740/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f3e7ae7c-7389-4d46-8a9e-e7de31df030e/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2119238f-6437-4134-8f5d-b738bd616958/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2254bdcb-cf5a-4581-9708-f038b9a00682/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/64996791-197a-4626-a8d2-592ab7d4d27f/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/377b5bb1-67d9-436d-9f8a-fd9c7d1aaf55/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/979a87d6-5d60-4eca-801e-281784f7511f/content
bitstream.checksum.fl_str_mv 4a02bcac079eaed53010e3454bf219d3
0470173c4cec3a4e5ccd6c7478c3ec5d
ec900fb24b0833e708b8ec49fc672416
8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
f9bee8474dbcf7eb24893ace7a17a251
54d594224dec849b9a3a6aebe3f6a81b
4e2631236b6ca4a58c9452021c2bbf3e
c6cf4cec368030454807937d71523ca5
7f00d753248cf3db03b5a15b4e4d68a8
b77098176b9cbb685122b64edae44662
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uigv.edu.pe
_version_ 1835829172041154560
spelling Gonzales Torres, CornelioRecuay Sánchez, Pedro2023-11-21T16:09:54Z2023-11-21T16:09:54Z2023-11-21https://hdl.handle.net/20.500.11818/7505La presente investigación tiene como objetivo determinar la relación que existe entre Gestión pedagógica y logros de aprendizaje en las áreas de matemática y comunicación en los estudiantes de educación primaria de las escuelas unidocentes de la provincia de Huarochirí se realizó con un enfoque cuantitativo, con un diseño no experimental transversal correlacional, la población fue de 59 docentes donde la población es la misma muestra, la técnica de recolección de datos fue la encuesta con su instrumento el cuestionario, este último fue validado mediante juicio de expertos y obtuvieron confiabilidad mediante el estadístico Alfa de Cronbach (0,883 y 0,884 respectivamente). Los resultados fueron descriptivos e inferenciales, los primeros indican que el 54,2% de los encuestados señalan que la gestión pedagógica es regular, seguido por un 25,4% (15) quienes evidencian que es buena, el 11,9% (7) mala, el 5,1% (3) deficiente, y por último el 3,4% (2) consideran que es eficiente, por otro lado, en cuanto a la segunda variable el 61,0% (36) de los encuestados señalan que el logro de aprendizaje de los estudiantes se encuentra en logro previsto, seguido por un 25,4% (15) quienes señalan que está en proceso, otro 6,8% (4) afirman que está en logro destacado, y por último el 6,8% (4) en inicio. En cuanto a los resultados inferenciales se halló que existe relación significativa entre la gestión pedagógica y los logros de aprendizaje en las áreas de matemática y comunicación en los estudiantes de educación primaria de las escuelas unidocentes de la provincia de Huarochirí. (p ˂ 0,05, Rho de Spearman = 0,644, siendo correlación positiva alta).TesisspaUniversidad Inca Garcilaso de la Vegainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Universidad Inca Garcilaso de la VegaRepositorio Institucional - UIGVreponame:UIGV-Institucionalinstname:Universidad Inca Garcilaso de la Vegainstacron:UIGVGestión pedagógicaLogros de aprendizajeGestión pedagógica y logros de aprendizaje en las áreas de matemática y comunicación en los estudiantes de educación primaria de las escuelas unidocentes de la provincia de Huarochiríinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUUniversidad Inca Garcilaso de la Vega. Escuela de PosgradoMaestríaMaestría en Investigación y Docencia UniversitariaMaestra en Investigación y Docencia UniversitariaORIGINALTESIS RECUAY SANCHEZ PEDRO RP.pdfTESIS RECUAY SANCHEZ PEDRO RP.pdfapplication/pdf1708893https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/81781338-1af4-4926-8591-2dad44f980b5/content4a02bcac079eaed53010e3454bf219d3MD51AUTORIZACIÓN PUBLICACION RECUAY SANCHEZ PEDRO.pdfAUTORIZACIÓN PUBLICACION RECUAY SANCHEZ PEDRO.pdfapplication/pdf87422https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a47cea23-701b-48eb-8a99-d1e3d74b8d03/content0470173c4cec3a4e5ccd6c7478c3ec5dMD58TURNITIN RECUAY SANCHEZ PEDRO.pdfTURNITIN RECUAY SANCHEZ PEDRO.pdfapplication/pdf140848https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ddcce977-245c-493e-9ecd-b23f66231582/contentec900fb24b0833e708b8ec49fc672416MD59CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/69640f09-2a97-40f8-9650-d0b20de6ddb3/content8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8b945b2b-ac0f-46ea-a3c1-4edcf2ba3740/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD55TEXTTESIS RECUAY SANCHEZ PEDRO RP.pdf.txtTESIS RECUAY SANCHEZ PEDRO RP.pdf.txtExtracted texttext/plain184808https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f3e7ae7c-7389-4d46-8a9e-e7de31df030e/contentf9bee8474dbcf7eb24893ace7a17a251MD56AUTORIZACIÓN PUBLICACION RECUAY SANCHEZ PEDRO.pdf.txtAUTORIZACIÓN PUBLICACION RECUAY SANCHEZ PEDRO.pdf.txtExtracted texttext/plain1868https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2119238f-6437-4134-8f5d-b738bd616958/content54d594224dec849b9a3a6aebe3f6a81bMD510TURNITIN RECUAY SANCHEZ PEDRO.pdf.txtTURNITIN RECUAY SANCHEZ PEDRO.pdf.txtExtracted texttext/plain3729https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2254bdcb-cf5a-4581-9708-f038b9a00682/content4e2631236b6ca4a58c9452021c2bbf3eMD512THUMBNAILTESIS RECUAY SANCHEZ PEDRO RP.pdf.jpgTESIS RECUAY SANCHEZ PEDRO RP.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1458https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/64996791-197a-4626-a8d2-592ab7d4d27f/contentc6cf4cec368030454807937d71523ca5MD57AUTORIZACIÓN PUBLICACION RECUAY SANCHEZ PEDRO.pdf.jpgAUTORIZACIÓN PUBLICACION RECUAY SANCHEZ PEDRO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1656https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/377b5bb1-67d9-436d-9f8a-fd9c7d1aaf55/content7f00d753248cf3db03b5a15b4e4d68a8MD511TURNITIN RECUAY SANCHEZ PEDRO.pdf.jpgTURNITIN RECUAY SANCHEZ PEDRO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1413https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/979a87d6-5d60-4eca-801e-281784f7511f/contentb77098176b9cbb685122b64edae44662MD51320.500.11818/7505oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/75052023-11-23 03:03:12.353https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.uigv.edu.peRepositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vegarepositorio@uigv.edu.pe
score 13.871978
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).