Inteligencia emocional para resolver conflictos en estudiantes del segundo grado de primaria de la institución educativa particular Liceo San Agustín en el distrito de San Martín de Porres. Lima, Perú- 2023
Descripción del Articulo
El presente trabajo de suficiencia se centró en la utilización de la inteligencia emocional para resolver conflictos en estudiantes del segundo grado de primaria de la Institución Educativa Particular Liceo San Agustín en el distrito de San Martín de Porres. Lima, Perú- 2023. La implementación se ba...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
Repositorio: | UIGV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/9455 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/9455 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | inteligencia emocional resolución de conflictos nivel primario https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El presente trabajo de suficiencia se centró en la utilización de la inteligencia emocional para resolver conflictos en estudiantes del segundo grado de primaria de la Institución Educativa Particular Liceo San Agustín en el distrito de San Martín de Porres. Lima, Perú- 2023. La implementación se basó en la aplicación de 3 talleres orientados al fortalecimiento de la inteligencia emocional para la resolución de conflictos con el objetivo de determinar cómo la inteligencia emocional influye en la capacidad de resolver conflictos en los alumnos del segundo grado de primaria de la Institución Educativa Particular Liceo San Agustín. En los resultados obtenidos se evidenció que la aplicación de los talleres orientados al fortalecimiento de la inteligencia emocional para la resolución de conflictos fue influyente positivamente para los niños de segundo grado de primaria Institución Educativa Liceo San Agustín lo que significa que cuando estén en situaciones de conflicto en clase los desacuerdos son solucionados pacíficamente con un control de emociones. Ante los resultados se apreció la importancia de la inteligencia emocional como una estrategia efectiva para la resolución de conflictos como fundamento válido para ser utilizado en el ámbito académico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).