La didáctica moderna en relación al Rendimiento Académico en el área de Matemática de los Alumnos del 6to Grado del I.E.3035 “Bella Leticia” SMP en 2022

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de suficiencia profesional describe un análisis sobre la didáctica moderna que utilizan en la actualidad muchos docentes en relación al rendimiento académico en el área de matemáticas, la definición de la didáctica se ha estado transformando en el tiempo de la concepción como...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Betalleluz Aguirre, Celestino
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/7264
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/7264
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:didáctica moderna
arte de enseñar
técnica de enseñanza
conocimiento agradable y sencilla
método singapur
id UIGV_bc4432f914da4e081d1947cefe44c3d1
oai_identifier_str oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/7264
network_acronym_str UIGV
network_name_str UIGV-Institucional
repository_id_str 4817
dc.title.es_PE.fl_str_mv La didáctica moderna en relación al Rendimiento Académico en el área de Matemática de los Alumnos del 6to Grado del I.E.3035 “Bella Leticia” SMP en 2022
title La didáctica moderna en relación al Rendimiento Académico en el área de Matemática de los Alumnos del 6to Grado del I.E.3035 “Bella Leticia” SMP en 2022
spellingShingle La didáctica moderna en relación al Rendimiento Académico en el área de Matemática de los Alumnos del 6to Grado del I.E.3035 “Bella Leticia” SMP en 2022
Betalleluz Aguirre, Celestino
didáctica moderna
arte de enseñar
técnica de enseñanza
conocimiento agradable y sencilla
método singapur
title_short La didáctica moderna en relación al Rendimiento Académico en el área de Matemática de los Alumnos del 6to Grado del I.E.3035 “Bella Leticia” SMP en 2022
title_full La didáctica moderna en relación al Rendimiento Académico en el área de Matemática de los Alumnos del 6to Grado del I.E.3035 “Bella Leticia” SMP en 2022
title_fullStr La didáctica moderna en relación al Rendimiento Académico en el área de Matemática de los Alumnos del 6to Grado del I.E.3035 “Bella Leticia” SMP en 2022
title_full_unstemmed La didáctica moderna en relación al Rendimiento Académico en el área de Matemática de los Alumnos del 6to Grado del I.E.3035 “Bella Leticia” SMP en 2022
title_sort La didáctica moderna en relación al Rendimiento Académico en el área de Matemática de los Alumnos del 6to Grado del I.E.3035 “Bella Leticia” SMP en 2022
author Betalleluz Aguirre, Celestino
author_facet Betalleluz Aguirre, Celestino
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Aliaga Herrera De Gonzales, Cynthia Mabel
dc.contributor.author.fl_str_mv Betalleluz Aguirre, Celestino
dc.subject.es_PE.fl_str_mv didáctica moderna
arte de enseñar
técnica de enseñanza
conocimiento agradable y sencilla
método singapur
topic didáctica moderna
arte de enseñar
técnica de enseñanza
conocimiento agradable y sencilla
método singapur
description En el presente trabajo de suficiencia profesional describe un análisis sobre la didáctica moderna que utilizan en la actualidad muchos docentes en relación al rendimiento académico en el área de matemáticas, la definición de la didáctica se ha estado transformando en el tiempo de la concepción como arte hasta nuestros tiempos donde se les consideraba una técnica en la educación con el objetivo concreto que se debe estimar a la exploración de técnicas cada vez más actuales que llegan al alumno los conocimientos de una manera más atractivo y asequible. El propósito de este trabajo es buscar una alineación que sea útil al desarrollo cabal del alumno y haciendo factible su integración a la sociedad contemporánea con nuevas estrategias dejando atrás la educación tradicional. En el presente trabajo se usa una didáctica moderna con método moderno creada en 1982 en el país de Singapur, el método utilizado es el método de singapur para rendimiento académico en el área de matemática de los alumnos del 6to grado de la escuela 3035 San Martín de Porras.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-09-14T07:53:50Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-09-14T07:53:50Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-09-14
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.11818/7264
url https://hdl.handle.net/20.500.11818/7264
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Inca Garcilaso de la Vega
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio Institucional - UIGV
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UIGV-Institucional
instname:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
instacron:UIGV
instname_str Universidad Inca Garcilaso de la Vega
instacron_str UIGV
institution UIGV
reponame_str UIGV-Institucional
collection UIGV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/25aa436d-53cb-431e-abff-741d98ad1ffe/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e9c28226-e4fa-4516-a19d-219352ead128/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ab9ebca9-622c-41ed-a456-31106060c3f6/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a315c3fe-a427-4d77-87da-7bd96029a6ac/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/069291e6-ea70-4951-92ed-521f141e9197/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ef6061e1-1401-446a-9664-11b6bbdaeec7/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/dbd1ed8c-de2e-45ce-b43b-2c8fbd209a8f/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/bb6c4a1d-03ea-4849-a0dc-805d811e8fe3/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2c0f3cf3-3774-418e-b454-2bfa395f4ba1/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/207c74f1-e268-4b40-81ce-e6f3c5612c53/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2a7a95fa-9151-47b1-81c4-c8905c7dfb23/content
bitstream.checksum.fl_str_mv 44ae8214f3b937262aa42a6baedcc3ef
9ea62560be0e655186329969fb7cd132
215f6d83550d5b480d9b538fb8239a8e
8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
8d0662abfc53a76c45373935bf985ea8
57e8115e7cc68fdc4861c71bf988d66a
45cf00a6a6d2b66e6dcf1e5c4c494eee
83acdcaed51a563219012cb506cfe523
c0b3f137272ebf28a05257cd0df62869
3bc40f47abe71fb67d30043928787040
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uigv.edu.pe
_version_ 1835829130693705728
spelling Aliaga Herrera De Gonzales, Cynthia MabelBetalleluz Aguirre, Celestino2023-09-14T07:53:50Z2023-09-14T07:53:50Z2023-09-14https://hdl.handle.net/20.500.11818/7264En el presente trabajo de suficiencia profesional describe un análisis sobre la didáctica moderna que utilizan en la actualidad muchos docentes en relación al rendimiento académico en el área de matemáticas, la definición de la didáctica se ha estado transformando en el tiempo de la concepción como arte hasta nuestros tiempos donde se les consideraba una técnica en la educación con el objetivo concreto que se debe estimar a la exploración de técnicas cada vez más actuales que llegan al alumno los conocimientos de una manera más atractivo y asequible. El propósito de este trabajo es buscar una alineación que sea útil al desarrollo cabal del alumno y haciendo factible su integración a la sociedad contemporánea con nuevas estrategias dejando atrás la educación tradicional. En el presente trabajo se usa una didáctica moderna con método moderno creada en 1982 en el país de Singapur, el método utilizado es el método de singapur para rendimiento académico en el área de matemática de los alumnos del 6to grado de la escuela 3035 San Martín de Porras.Trabajo de suficiencia profesionalspaUniversidad Inca Garcilaso de la Vegainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Universidad Inca Garcilaso de la VegaRepositorio Institucional - UIGVreponame:UIGV-Institucionalinstname:Universidad Inca Garcilaso de la Vegainstacron:UIGVdidáctica modernaarte de enseñartécnica de enseñanzaconocimiento agradable y sencillamétodo singapurLa didáctica moderna en relación al Rendimiento Académico en el área de Matemática de los Alumnos del 6to Grado del I.E.3035 “Bella Leticia” SMP en 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Inca Garcilaso de la Vega. Facultad de EducaciónTítulo profesionalEducación secundariaLicenciado en Educación secundariaORIGINALTRSUFICIENCIA_BETALLELUZ AGUIRRE .pdfTRSUFICIENCIA_BETALLELUZ AGUIRRE .pdfapplication/pdf777116https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/25aa436d-53cb-431e-abff-741d98ad1ffe/content44ae8214f3b937262aa42a6baedcc3efMD51AUTORIZA_BETALLELUZ AGUIRRE .pdfAUTORIZA_BETALLELUZ AGUIRRE .pdfapplication/pdf232214https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e9c28226-e4fa-4516-a19d-219352ead128/content9ea62560be0e655186329969fb7cd132MD52TURNITIN_BETALLELUZ AGUIRRE .pdfTURNITIN_BETALLELUZ AGUIRRE .pdfapplication/pdf10815091https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ab9ebca9-622c-41ed-a456-31106060c3f6/content215f6d83550d5b480d9b538fb8239a8eMD53CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a315c3fe-a427-4d77-87da-7bd96029a6ac/content8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/069291e6-ea70-4951-92ed-521f141e9197/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD55TEXTTRSUFICIENCIA_BETALLELUZ AGUIRRE .pdf.txtTRSUFICIENCIA_BETALLELUZ AGUIRRE .pdf.txtExtracted texttext/plain62330https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ef6061e1-1401-446a-9664-11b6bbdaeec7/content8d0662abfc53a76c45373935bf985ea8MD56AUTORIZA_BETALLELUZ AGUIRRE .pdf.txtAUTORIZA_BETALLELUZ AGUIRRE .pdf.txtExtracted texttext/plain1815https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/dbd1ed8c-de2e-45ce-b43b-2c8fbd209a8f/content57e8115e7cc68fdc4861c71bf988d66aMD58TURNITIN_BETALLELUZ AGUIRRE .pdf.txtTURNITIN_BETALLELUZ AGUIRRE .pdf.txtExtracted texttext/plain2714https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/bb6c4a1d-03ea-4849-a0dc-805d811e8fe3/content45cf00a6a6d2b66e6dcf1e5c4c494eeeMD510THUMBNAILTRSUFICIENCIA_BETALLELUZ AGUIRRE .pdf.jpgTRSUFICIENCIA_BETALLELUZ AGUIRRE .pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1438https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2c0f3cf3-3774-418e-b454-2bfa395f4ba1/content83acdcaed51a563219012cb506cfe523MD57AUTORIZA_BETALLELUZ AGUIRRE .pdf.jpgAUTORIZA_BETALLELUZ AGUIRRE .pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1511https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/207c74f1-e268-4b40-81ce-e6f3c5612c53/contentc0b3f137272ebf28a05257cd0df62869MD59TURNITIN_BETALLELUZ AGUIRRE .pdf.jpgTURNITIN_BETALLELUZ AGUIRRE .pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1388https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2a7a95fa-9151-47b1-81c4-c8905c7dfb23/content3bc40f47abe71fb67d30043928787040MD51120.500.11818/7264oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/72642023-09-15 10:01:30.836https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.uigv.edu.peRepositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vegarepositorio@uigv.edu.pe
score 13.95948
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).