La didáctica moderna en relación al Rendimiento Académico en el área de Matemática de los Alumnos del 6to Grado del I.E.3035 “Bella Leticia” SMP en 2022

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de suficiencia profesional describe un análisis sobre la didáctica moderna que utilizan en la actualidad muchos docentes en relación al rendimiento académico en el área de matemáticas, la definición de la didáctica se ha estado transformando en el tiempo de la concepción como...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Betalleluz Aguirre, Celestino
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/7264
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/7264
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:didáctica moderna
arte de enseñar
técnica de enseñanza
conocimiento agradable y sencilla
método singapur
Descripción
Sumario:En el presente trabajo de suficiencia profesional describe un análisis sobre la didáctica moderna que utilizan en la actualidad muchos docentes en relación al rendimiento académico en el área de matemáticas, la definición de la didáctica se ha estado transformando en el tiempo de la concepción como arte hasta nuestros tiempos donde se les consideraba una técnica en la educación con el objetivo concreto que se debe estimar a la exploración de técnicas cada vez más actuales que llegan al alumno los conocimientos de una manera más atractivo y asequible. El propósito de este trabajo es buscar una alineación que sea útil al desarrollo cabal del alumno y haciendo factible su integración a la sociedad contemporánea con nuevas estrategias dejando atrás la educación tradicional. En el presente trabajo se usa una didáctica moderna con método moderno creada en 1982 en el país de Singapur, el método utilizado es el método de singapur para rendimiento académico en el área de matemática de los alumnos del 6to grado de la escuela 3035 San Martín de Porras.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).