Análisis de refracturas en multicapas objetivo del Lote X, Cuenca Talara
Descripción del Articulo
Los trabajos de refractura en el Lote X de la Cuenca Talara se ejecutaron en su mayoría de los casos por problemas operativos propios de la fractura hidráulica, el arenamiento prematuro ocasionado por incrementos súbitos de presión que imposibilito el ingreso de toda la arena propuesta, ocasionaron...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional de Piura |
Repositorio: | UNP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/3738 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/3738 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | fractura hidráulica el arenamiento prematuro ocasionado sistema fractura - formación herramientas técnicas sencillas http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.03 |
Sumario: | Los trabajos de refractura en el Lote X de la Cuenca Talara se ejecutaron en su mayoría de los casos por problemas operativos propios de la fractura hidráulica, el arenamiento prematuro ocasionado por incrementos súbitos de presión que imposibilito el ingreso de toda la arena propuesta, ocasionaron una deficiente conexión hidráulica y estimulación del intervalo. Para su remediación y mejor conductividad y concentración areal, se optó por la refractura utilizando técnicas que permitan generar una buena conexión en el sistema fractura – formación, el uso de Slug de arena, incremento de caudal, clúster de intervalos selectivos con entrada limitada y menor espaciamiento, fueron parte de los criterios tomados en cuenta en los trabajos de refractura, además del análisis e interpretación del comportamiento de presión dada durante el MInifrac y en el tratamiento. Este estudio permitió optimizar con herramientas técnicas sencillas los trabajos de refractura, dejando buenas prácticas y lecciones que podría ser replicados en futuros trabajos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).