Automedicación por COVID-19 y nivel socioeconómico y cultural de los usuarios con diabetes mellitus que acuden a Botica San Antonio de Padua del distrito del Agustino (octubre - diciembre) 2021
Descripción del Articulo
Objetivo.Identificar de qué manera la automedicación por COVID-19, se vincula con la condición a nivel socioeconómico y cultural de los usuarios con diabetes mellitus que acuden a botica san Antonio de Padua del Distrito el Agustino (octubre - diciembre) 2021. Población. La población del estudio fue...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
| Repositorio: | UIGV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/6501 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/6501 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | automedicación por COVID-19 nivel socioeconómico y cultural diabetes mellitus |
| Sumario: | Objetivo.Identificar de qué manera la automedicación por COVID-19, se vincula con la condición a nivel socioeconómico y cultural de los usuarios con diabetes mellitus que acuden a botica san Antonio de Padua del Distrito el Agustino (octubre - diciembre) 2021. Población. La población del estudio fue 135pacientes, en usuarios con diabetes mellitus que acuden a botica san Antonio de Padua del Distrito del Agustino (octubre - diciembre) 2021. Materiales y métodos. La investigación fue exploratorio,descriptivo,explicativo, diseño no experimental, descriptivo correlacional. Población 135pacientes, muestra 100 pacientes, técnica encuesta, instrumento un cuestionario, se trabajó con 95% de confianza, para prueba de hipótesis se usó análisis de Chi cuadrado. Resultados. De 100 pacientes, 67% fueron femeninos, 68.2% edad entre 41-55 años, 36% de 56-70 años, 45% estudio nivel secundario, 22% nivel superior, 12% convivientes, 63% casados, 18% solteros. 38% SI cuenta con un trabajo formal; 62% NO cuenta con un trabajo formal; 72% no cuenta con el sueldo mínimo vital; sobre la influencia de la publicidad; 86% SI se automedica por publicidad de la televisión,14% no se automedica, 88% SI se automedica con AINES, 85% con antigripales, el 77% SI se automedican al presentar temperatura más de 38°, el 23% NO, el 26% SI conoce los síntomas del covid-19, el 74% NO. 88% SI se automedican mensual y el 12% NO; 67% SI se automedican, el 33% NO, prefieren ir a una consulta médica en esto tiempos de pandemia. Conclusión. Se identificó que no existe relación significativa = 0.398 (p>0.05) entre la automedicación por covid-19 y nivel socioeconómico y cultural en usuarios con diabetes mellitus que acuden a botica san Antonio de Padua del Distrito del agustino (octubre - diciembre) 2021. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).