El acoso escolar en estudiantes del primer año de Secundaria del Colegio Trilce del distrito de Comas - periodo 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo establecer el nivel del acoso escolar en estudiantes del primer año de Secundaria del Colegio Trilce del distrito de Comas - periodo 2019. Dicho estudio pertenece a una investigación de tipo descriptiva, de nivel básica con un enfoque cuantitativo de acu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Hernández, Guisella Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/4725
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/4725
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Acoso escolar
Estudiantes
Agresores
Bullying
Students
Aggressors
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo establecer el nivel del acoso escolar en estudiantes del primer año de Secundaria del Colegio Trilce del distrito de Comas - periodo 2019. Dicho estudio pertenece a una investigación de tipo descriptiva, de nivel básica con un enfoque cuantitativo de acuerdo a los datos manejados. La población a quienes se les realizo esta investigación está representada por 148 alumnos del primer año de secundaria del colegio Trilce de Comas. Se tomó la muestra del total de los alumnos que conforman dicho grado. Para poder encontrar conductas de riesgo entre víctimas, agresores y espectadores, se empleó la técnica de recolección de datos, el instrumento utilizado fue Auto-test de Cisneros de Acoso Escolar. Se concluye que el acoso escolar en los estudiantes de 1er año del colegio Trilce de Comas es de nivel medio con un porcentaje del 68%, ante estos resultados se determina que se necesita encontrar mecanismos que puedan mejorar la convivencia entre los pares y reconocer los generadores entre los alumnos que presentan conductas inadecuadas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).