Acoso escolar en estudiantes de educación secundaria en una Institución Educativa Nacional Ramón Castilla del distrito de Comas

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación es de índole descriptivo-cuantitativo por que busca describir tal y como se manifiesta dicho fenómeno, con un diseño no experimental, porque no se manipula deliberadamente la variable en el momento de recolectar datos, porque se trabajó en un mismo instante con l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bustamante Pérez, Luz Marina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/4507
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/4507
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Acoso escolar
Agresor
Victima
Clima escolar
Bullying
Aggressor
Victim
School climate
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación es de índole descriptivo-cuantitativo por que busca describir tal y como se manifiesta dicho fenómeno, con un diseño no experimental, porque no se manipula deliberadamente la variable en el momento de recolectar datos, porque se trabajó en un mismo instante con los diferentes grupos, con una población de 221 alumnos, con la muestra censal puesto que se selección el 100% de la población, y los resultados se darán mediante los datos obtenidos. El objetivo general de esta investigación es determinar el nivel de acoso escolar en los estudiantes de educación secundaria de cuarto y quinto año de la Institución Educativa Nacional del Distrito de Comas 2019. Con los resultados de una categorización de 62,4% de un nivel bajo de acoso, y 4,1% se identifica como categoría de un nivel alto de acoso escolar. Para nuestra investigación de estudio se utilizó el instrumento de la Escala de Convivencia Escolar (ES-BULL –forma A), de Herrera R y Ramos V. (2016).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).