Branding como herramienta de fidelización: caso nike y club alianza Lima

Descripción del Articulo

La marca americana de ropa deportiva Nike, que se fundó en 1968 por Phil Knight; cuyo nombre se basaba en la diosa griega de la victoria "Niké”, es reconocida a nivel mundial por patrocinar a grandes estrellas del deporte mundial como Roger Federer, Tiger Wood, Lebrón James y Neymar Junior; asi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Checa Torrejón, Christian Andres
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/2433
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/2433
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Branding
Posicionamiento
Patrocinio
Engargement
Fidelización
Descripción
Sumario:La marca americana de ropa deportiva Nike, que se fundó en 1968 por Phil Knight; cuyo nombre se basaba en la diosa griega de la victoria "Niké”, es reconocida a nivel mundial por patrocinar a grandes estrellas del deporte mundial como Roger Federer, Tiger Wood, Lebrón James y Neymar Junior; asi mismo, a grandes equipos como el Barcelona de España, el Chelsea de Inglaterra, en Latinoamérica al Boca Juniors de Argentina, entre otros. Hace 8 años Nike entro al fútbol profesional peruano siendo la marca oficial que viste hasta la fecha al Club Alianza Lima, considerado uno de los tres equipos más grandes del país
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).