Propuesta de mejora de procesos para el incremento de la productividad en el beneficio de pollo fresco en la empresa San Fernando S.A.

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación propone ofrecer el beneficio de pollos que cumplan los requisitos de procesos inocuos asegurando productos cárnicos saludables, con procesos automatizados que disminuyan los riesgos de contaminación y con capacidad de producción de 5000 pollos/hora. Esta implemen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Caja Paucar, Jaime Enrique
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/4717
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/4717
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diagrama de análisis de procesos
Diagrama de operaciones del proceso
Propuesta de mejora
id UIGV_b7ad34d7a4a5e18a06b9f947372b7f89
oai_identifier_str oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/4717
network_acronym_str UIGV
network_name_str UIGV-Institucional
repository_id_str 4817
dc.title.es_PE.fl_str_mv Propuesta de mejora de procesos para el incremento de la productividad en el beneficio de pollo fresco en la empresa San Fernando S.A.
title Propuesta de mejora de procesos para el incremento de la productividad en el beneficio de pollo fresco en la empresa San Fernando S.A.
spellingShingle Propuesta de mejora de procesos para el incremento de la productividad en el beneficio de pollo fresco en la empresa San Fernando S.A.
Caja Paucar, Jaime Enrique
Diagrama de análisis de procesos
Diagrama de operaciones del proceso
Propuesta de mejora
title_short Propuesta de mejora de procesos para el incremento de la productividad en el beneficio de pollo fresco en la empresa San Fernando S.A.
title_full Propuesta de mejora de procesos para el incremento de la productividad en el beneficio de pollo fresco en la empresa San Fernando S.A.
title_fullStr Propuesta de mejora de procesos para el incremento de la productividad en el beneficio de pollo fresco en la empresa San Fernando S.A.
title_full_unstemmed Propuesta de mejora de procesos para el incremento de la productividad en el beneficio de pollo fresco en la empresa San Fernando S.A.
title_sort Propuesta de mejora de procesos para el incremento de la productividad en el beneficio de pollo fresco en la empresa San Fernando S.A.
author Caja Paucar, Jaime Enrique
author_facet Caja Paucar, Jaime Enrique
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Sandoval Inchaustegui, Julio César
dc.contributor.author.fl_str_mv Caja Paucar, Jaime Enrique
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Diagrama de análisis de procesos
Diagrama de operaciones del proceso
Propuesta de mejora
topic Diagrama de análisis de procesos
Diagrama de operaciones del proceso
Propuesta de mejora
description El presente trabajo de investigación propone ofrecer el beneficio de pollos que cumplan los requisitos de procesos inocuos asegurando productos cárnicos saludables, con procesos automatizados que disminuyan los riesgos de contaminación y con capacidad de producción de 5000 pollos/hora. Esta implementación de línea de pollo está diseñada para satisfacer la demanda de los clientes de la zona sur del Perú manteniendo las condiciones de higiene e inocuidad que exige el tipo de producto con el que se trabaja como es el pollo fresco. Esto permite además que el cliente compare rápidamente este producto con los de la competencia y pueda optar por el ofrecido en este negocio. La restructuración de la línea de pollo asegura un proceso de beneficio de calidad, que entregue un pollo saludable, en el tiempo adecuado, que cumpla su tiempo de vida útil y que el consumidor final lo prefiera. Para el consumidor final la propuesta de beneficio con la mejor calidad asegura el posicionamiento deseado para este negocio. El consumidor dará preferencia a los pollos beneficiados en San Fernando S. A, como la mejor alternativa para el beneficio del pollo. Teniendo en cuenta la alta demanda actual y potencial de este servicio y además las consideraciones legales, sanitarias y técnicas que implica esta propuesta, se ha realizado la evaluación técnica, económica y financiera con una proyección a cinco años concluyendo que se trata de un plan de negocio rentable y factible de implementar. Se ha estimado una inversión total de $ 85,000. La inversión realizada por el grupo Ikeda será recuperada en un periodo de 1 años y 2 meses.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-11-19T13:47:40Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-11-19T13:47:40Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-10-23
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.11818/4717
url https://hdl.handle.net/20.500.11818/4717
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Inca Garcilaso de la Vega
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio Institucional - UIGV
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UIGV-Institucional
instname:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
instacron:UIGV
instname_str Universidad Inca Garcilaso de la Vega
instacron_str UIGV
institution UIGV
reponame_str UIGV-Institucional
collection UIGV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b8fa3d36-fdbd-478d-bc1d-0fcecab25d7a/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e64e9f52-bf22-47e1-913f-195408de9b6b/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4272a2f2-eb2f-4b0b-8e7d-7bcded634054/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8f828c64-947a-4e97-b6ad-6d74be966cc2/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6d8913a7-f2c4-4b92-b9a6-4513b118b3b1/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6778de5e-af85-420a-b23c-a41bb2c055a6/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/bdf49480-8317-40b0-9b4a-99ef81c0b717/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/985b47b8-bd67-4edf-97d9-c4885704866c/content
bitstream.checksum.fl_str_mv 26de13c07db757a176ff22f873449d1a
53b767d4674b535e87ad155954007198
3655808e5dd46167956d6870b0f43800
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bf25e5026535faf8a289698fbdca8b6e
25aa3feb231d9e90b3aa517d2557789b
6f829e481b88e3ffafd668fd231807e7
abfb9ce616dc2d0d64a4df57d7bbb336
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uigv.edu.pe
_version_ 1835829132418613248
spelling Sandoval Inchaustegui, Julio CésarCaja Paucar, Jaime Enrique2019-11-19T13:47:40Z2019-11-19T13:47:40Z2019-10-23https://hdl.handle.net/20.500.11818/4717El presente trabajo de investigación propone ofrecer el beneficio de pollos que cumplan los requisitos de procesos inocuos asegurando productos cárnicos saludables, con procesos automatizados que disminuyan los riesgos de contaminación y con capacidad de producción de 5000 pollos/hora. Esta implementación de línea de pollo está diseñada para satisfacer la demanda de los clientes de la zona sur del Perú manteniendo las condiciones de higiene e inocuidad que exige el tipo de producto con el que se trabaja como es el pollo fresco. Esto permite además que el cliente compare rápidamente este producto con los de la competencia y pueda optar por el ofrecido en este negocio. La restructuración de la línea de pollo asegura un proceso de beneficio de calidad, que entregue un pollo saludable, en el tiempo adecuado, que cumpla su tiempo de vida útil y que el consumidor final lo prefiera. Para el consumidor final la propuesta de beneficio con la mejor calidad asegura el posicionamiento deseado para este negocio. El consumidor dará preferencia a los pollos beneficiados en San Fernando S. A, como la mejor alternativa para el beneficio del pollo. Teniendo en cuenta la alta demanda actual y potencial de este servicio y además las consideraciones legales, sanitarias y técnicas que implica esta propuesta, se ha realizado la evaluación técnica, económica y financiera con una proyección a cinco años concluyendo que se trata de un plan de negocio rentable y factible de implementar. Se ha estimado una inversión total de $ 85,000. La inversión realizada por el grupo Ikeda será recuperada en un periodo de 1 años y 2 meses.Trabajo de suficiencia profesionalspaUniversidad Inca Garcilaso de la Vegainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Inca Garcilaso de la VegaRepositorio Institucional - UIGVreponame:UIGV-Institucionalinstname:Universidad Inca Garcilaso de la Vegainstacron:UIGVDiagrama de análisis de procesosDiagrama de operaciones del procesoPropuesta de mejoraPropuesta de mejora de procesos para el incremento de la productividad en el beneficio de pollo fresco en la empresa San Fernando S.A.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUFacultad de Ingeniería Administrativa e Ingeniería Industrial. Universidad Inca Garcilaso de la VegaTítulo profesionalIngeniería industrialIngeniero industrialORIGINALCARATULA_CAJAS_JAIME.pdfCARATULA_CAJAS_JAIME.pdfapplication/pdf492107https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b8fa3d36-fdbd-478d-bc1d-0fcecab25d7a/content26de13c07db757a176ff22f873449d1aMD51AUTORIZA_CAJA_JAIME.pdfAUTORIZA_CAJA_JAIME.pdfapplication/pdf517941https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e64e9f52-bf22-47e1-913f-195408de9b6b/content53b767d4674b535e87ad155954007198MD52CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8811https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4272a2f2-eb2f-4b0b-8e7d-7bcded634054/content3655808e5dd46167956d6870b0f43800MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8f828c64-947a-4e97-b6ad-6d74be966cc2/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTCARATULA_CAJAS_JAIME.pdf.txtCARATULA_CAJAS_JAIME.pdf.txtExtracted texttext/plain3966https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6d8913a7-f2c4-4b92-b9a6-4513b118b3b1/contentbf25e5026535faf8a289698fbdca8b6eMD55AUTORIZA_CAJA_JAIME.pdf.txtAUTORIZA_CAJA_JAIME.pdf.txtExtracted texttext/plain1436https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6778de5e-af85-420a-b23c-a41bb2c055a6/content25aa3feb231d9e90b3aa517d2557789bMD57THUMBNAILCARATULA_CAJAS_JAIME.pdf.jpgCARATULA_CAJAS_JAIME.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1639https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/bdf49480-8317-40b0-9b4a-99ef81c0b717/content6f829e481b88e3ffafd668fd231807e7MD56AUTORIZA_CAJA_JAIME.pdf.jpgAUTORIZA_CAJA_JAIME.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1480https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/985b47b8-bd67-4edf-97d9-c4885704866c/contentabfb9ce616dc2d0d64a4df57d7bbb336MD5820.500.11818/4717oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/47172019-11-20 03:02:03.956https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.uigv.edu.peRepositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vegarepositorio@uigv.edu.pe
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).