Motivación y rendimiento escolar del area de comunicación en niños de 5 años en la I.E.P. Nuestra Señora de Las Mercedes - Los Olivos
Descripción del Articulo
La presente investigación se centra en la motivación como estrategia didáctica y el rendimiento académico, busca desarrollar la mejora en el área de comunicación para a favorecer y fortalecer las enseñanzas impartidas a los estudiantes. Se llevo con el propósito la cual se realizó con el propósito d...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
| Repositorio: | UIGV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/8399 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/8399 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | motivación rendimiento comunicación motivación intrínseca aprendizaje https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| id |
UIGV_b7697f6dd887ec4a64c7243b08e13b06 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/8399 |
| network_acronym_str |
UIGV |
| network_name_str |
UIGV-Institucional |
| repository_id_str |
4817 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Motivación y rendimiento escolar del area de comunicación en niños de 5 años en la I.E.P. Nuestra Señora de Las Mercedes - Los Olivos |
| title |
Motivación y rendimiento escolar del area de comunicación en niños de 5 años en la I.E.P. Nuestra Señora de Las Mercedes - Los Olivos |
| spellingShingle |
Motivación y rendimiento escolar del area de comunicación en niños de 5 años en la I.E.P. Nuestra Señora de Las Mercedes - Los Olivos Alarcón Lévano, Mercedes Adela motivación rendimiento comunicación motivación intrínseca aprendizaje https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| title_short |
Motivación y rendimiento escolar del area de comunicación en niños de 5 años en la I.E.P. Nuestra Señora de Las Mercedes - Los Olivos |
| title_full |
Motivación y rendimiento escolar del area de comunicación en niños de 5 años en la I.E.P. Nuestra Señora de Las Mercedes - Los Olivos |
| title_fullStr |
Motivación y rendimiento escolar del area de comunicación en niños de 5 años en la I.E.P. Nuestra Señora de Las Mercedes - Los Olivos |
| title_full_unstemmed |
Motivación y rendimiento escolar del area de comunicación en niños de 5 años en la I.E.P. Nuestra Señora de Las Mercedes - Los Olivos |
| title_sort |
Motivación y rendimiento escolar del area de comunicación en niños de 5 años en la I.E.P. Nuestra Señora de Las Mercedes - Los Olivos |
| author |
Alarcón Lévano, Mercedes Adela |
| author_facet |
Alarcón Lévano, Mercedes Adela |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Vivanco Arones, Nancy Isabel |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Alarcón Lévano, Mercedes Adela |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
motivación rendimiento comunicación motivación intrínseca aprendizaje |
| topic |
motivación rendimiento comunicación motivación intrínseca aprendizaje https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| description |
La presente investigación se centra en la motivación como estrategia didáctica y el rendimiento académico, busca desarrollar la mejora en el área de comunicación para a favorecer y fortalecer las enseñanzas impartidas a los estudiantes. Se llevo con el propósito la cual se realizó con el propósito de abordar la problemática que fue previamente encontrada en los estudiantes de este nivel, ya que se detectó un bajo rendimiento en todas las áreas pero con más énfasis en el área de comunicación ya sea en el lenguaje esto permite que el estudiante pueda resolver y así se asome la motivación ya que esta tiene la potencialidad de estimular la creatividad de los estudiantes y así ayuda a resolver la comunicación verbal y no verbal , esto no permite que el estudiante pueda resolver con facilidad el poder comunicarse con sus semejantes y esto se ve evidenciado en sus aprendizajes teniendo inconvenientes ya que en la primera sesión se pudo evidenciar que solo entendían el 86%. Esta investigación es de tipo descriptiva ya que podemos ver que describe al objeto motivación, rendimiento escolar y comunicación este diseño es de investigación y también de acción ya que podemos realizar algunos cambios para poder solucionar problemas y así presentamos estrategias para motivar al estudiante y mantengan el interés en las diferentes áreas y esto nos dio como resultados en esta investigación de un 93% tuvieron mayor interés ya que se aplicó los diferentes instrumentos como lista de cotejo, sesiones ,debemos tener en cuenta que la muestra fue de 18 estudiantes donde se llega a la conclusión que la motivación contribuye al logro de metas a diferentes objetivos de su interés. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-06-26T20:32:03Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-06-26T20:32:03Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2024-06-26 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.11818/8399 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.11818/8399 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega Repositorio Institucional - UIGV |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UIGV-Institucional instname:Universidad Inca Garcilaso de la Vega instacron:UIGV |
| instname_str |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
| instacron_str |
UIGV |
| institution |
UIGV |
| reponame_str |
UIGV-Institucional |
| collection |
UIGV-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/cf66c401-5669-4297-a253-5060f4602a2d/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0e3ec729-d03d-4386-8361-71201367e7e5/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5a4df156-82fc-4a7a-985f-7faa9a507ba9/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/40442c47-7298-4b19-b7cf-779e8f222b7d/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5bad501d-22b1-4c8b-9e18-9982ec46235b/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0fc10f53-1d7c-4a15-bf22-68aac5afd30b/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ed7e3e67-0c6a-477d-9048-dac78fc37392/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d66d58d3-4616-4277-95b8-452fc3d62d14/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f6176b52-3337-46dd-afec-8d2783cc2f55/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/67e38469-4055-4dd1-a4b6-53e89f87782f/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/03f69f9d-6c71-4712-9dbe-564536d984cd/content |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
cfa25357e37b6c04ea71dcf5c7b15a52 3fb0c74c4ef625d3a7e05f550a537b9a 1cf3579e8e1326eb011371ac8aa62072 8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 49e3cba02ba40351c93a77c828fbe925 dc95e0a5c1bb21f9a83f7ca75e50ebd9 0457c5901b4a29714dfdc9c3f4a84fb5 3cad88a5965522e48d466796912d3714 75668bd4c7034b13cd96d93b8d944e3d 9641794a7e8c0ed08a2e825923c8161a |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uigv.edu.pe |
| _version_ |
1835829091816701952 |
| spelling |
Vivanco Arones, Nancy IsabelAlarcón Lévano, Mercedes Adela2024-06-26T20:32:03Z2024-06-26T20:32:03Z2024-06-26https://hdl.handle.net/20.500.11818/8399La presente investigación se centra en la motivación como estrategia didáctica y el rendimiento académico, busca desarrollar la mejora en el área de comunicación para a favorecer y fortalecer las enseñanzas impartidas a los estudiantes. Se llevo con el propósito la cual se realizó con el propósito de abordar la problemática que fue previamente encontrada en los estudiantes de este nivel, ya que se detectó un bajo rendimiento en todas las áreas pero con más énfasis en el área de comunicación ya sea en el lenguaje esto permite que el estudiante pueda resolver y así se asome la motivación ya que esta tiene la potencialidad de estimular la creatividad de los estudiantes y así ayuda a resolver la comunicación verbal y no verbal , esto no permite que el estudiante pueda resolver con facilidad el poder comunicarse con sus semejantes y esto se ve evidenciado en sus aprendizajes teniendo inconvenientes ya que en la primera sesión se pudo evidenciar que solo entendían el 86%. Esta investigación es de tipo descriptiva ya que podemos ver que describe al objeto motivación, rendimiento escolar y comunicación este diseño es de investigación y también de acción ya que podemos realizar algunos cambios para poder solucionar problemas y así presentamos estrategias para motivar al estudiante y mantengan el interés en las diferentes áreas y esto nos dio como resultados en esta investigación de un 93% tuvieron mayor interés ya que se aplicó los diferentes instrumentos como lista de cotejo, sesiones ,debemos tener en cuenta que la muestra fue de 18 estudiantes donde se llega a la conclusión que la motivación contribuye al logro de metas a diferentes objetivos de su interés. Trabajo de suficiencia profesionalspaUniversidad Inca Garcilaso de la VegaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Universidad Inca Garcilaso de la VegaRepositorio Institucional - UIGVreponame:UIGV-Institucionalinstname:Universidad Inca Garcilaso de la Vegainstacron:UIGVmotivaciónrendimientocomunicaciónmotivación intrínsecaaprendizajehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Motivación y rendimiento escolar del area de comunicación en niños de 5 años en la I.E.P. Nuestra Señora de Las Mercedes - Los Olivosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Inca Garcilaso de la Vega. Facultad de EducaciónTítulo profesionalEducación InicialLicenciado en Educación Inicialhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional111016https://orcid.org/0000-0001-5653-249341864452ORIGINALTSP-ALARCÓN LÉVANO MERCEDES ADELA -RP -.pdfapplication/pdf1298604https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/cf66c401-5669-4297-a253-5060f4602a2d/contentcfa25357e37b6c04ea71dcf5c7b15a52MD57AUTORIZACION REPOSITORIO-ALARCÓN LÉVANO MERCEDES ADELA.pdfapplication/pdf120563https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0e3ec729-d03d-4386-8361-71201367e7e5/content3fb0c74c4ef625d3a7e05f550a537b9aMD58TURNITIN- ALARCÓN LÉVANO MERCEDES ADELA.pdfapplication/pdf9595936https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5a4df156-82fc-4a7a-985f-7faa9a507ba9/content1cf3579e8e1326eb011371ac8aa62072MD59CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/40442c47-7298-4b19-b7cf-779e8f222b7d/content8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2MD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5bad501d-22b1-4c8b-9e18-9982ec46235b/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD56TEXTTSP-ALARCÓN LÉVANO MERCEDES ADELA -RP -.pdf.txtTSP-ALARCÓN LÉVANO MERCEDES ADELA -RP -.pdf.txtExtracted texttext/plain86464https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0fc10f53-1d7c-4a15-bf22-68aac5afd30b/content49e3cba02ba40351c93a77c828fbe925MD510AUTORIZACION REPOSITORIO-ALARCÓN LÉVANO MERCEDES ADELA.pdf.txtAUTORIZACION REPOSITORIO-ALARCÓN LÉVANO MERCEDES ADELA.pdf.txtExtracted texttext/plain1633https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ed7e3e67-0c6a-477d-9048-dac78fc37392/contentdc95e0a5c1bb21f9a83f7ca75e50ebd9MD512TURNITIN- ALARCÓN LÉVANO MERCEDES ADELA.pdf.txtTURNITIN- ALARCÓN LÉVANO MERCEDES ADELA.pdf.txtExtracted texttext/plain6694https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d66d58d3-4616-4277-95b8-452fc3d62d14/content0457c5901b4a29714dfdc9c3f4a84fb5MD514THUMBNAILTSP-ALARCÓN LÉVANO MERCEDES ADELA -RP -.pdf.jpgTSP-ALARCÓN LÉVANO MERCEDES ADELA -RP -.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14940https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f6176b52-3337-46dd-afec-8d2783cc2f55/content3cad88a5965522e48d466796912d3714MD511AUTORIZACION REPOSITORIO-ALARCÓN LÉVANO MERCEDES ADELA.pdf.jpgAUTORIZACION REPOSITORIO-ALARCÓN LÉVANO MERCEDES ADELA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg20653https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/67e38469-4055-4dd1-a4b6-53e89f87782f/content75668bd4c7034b13cd96d93b8d944e3dMD513TURNITIN- ALARCÓN LÉVANO MERCEDES ADELA.pdf.jpgTURNITIN- ALARCÓN LÉVANO MERCEDES ADELA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg21195https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/03f69f9d-6c71-4712-9dbe-564536d984cd/content9641794a7e8c0ed08a2e825923c8161aMD51520.500.11818/8399oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/83992025-05-06 12:01:55.192https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.uigv.edu.peRepositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vegarepositorio@uigv.edu.pe |
| score |
13.905282 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).