Motivación y rendimiento escolar del area de comunicación en niños de 5 años en la I.E.P. Nuestra Señora de Las Mercedes - Los Olivos
Descripción del Articulo
La presente investigación se centra en la motivación como estrategia didáctica y el rendimiento académico, busca desarrollar la mejora en el área de comunicación para a favorecer y fortalecer las enseñanzas impartidas a los estudiantes. Se llevo con el propósito la cual se realizó con el propósito d...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
| Repositorio: | UIGV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/8399 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/8399 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | motivación rendimiento comunicación motivación intrínseca aprendizaje https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | La presente investigación se centra en la motivación como estrategia didáctica y el rendimiento académico, busca desarrollar la mejora en el área de comunicación para a favorecer y fortalecer las enseñanzas impartidas a los estudiantes. Se llevo con el propósito la cual se realizó con el propósito de abordar la problemática que fue previamente encontrada en los estudiantes de este nivel, ya que se detectó un bajo rendimiento en todas las áreas pero con más énfasis en el área de comunicación ya sea en el lenguaje esto permite que el estudiante pueda resolver y así se asome la motivación ya que esta tiene la potencialidad de estimular la creatividad de los estudiantes y así ayuda a resolver la comunicación verbal y no verbal , esto no permite que el estudiante pueda resolver con facilidad el poder comunicarse con sus semejantes y esto se ve evidenciado en sus aprendizajes teniendo inconvenientes ya que en la primera sesión se pudo evidenciar que solo entendían el 86%. Esta investigación es de tipo descriptiva ya que podemos ver que describe al objeto motivación, rendimiento escolar y comunicación este diseño es de investigación y también de acción ya que podemos realizar algunos cambios para poder solucionar problemas y así presentamos estrategias para motivar al estudiante y mantengan el interés en las diferentes áreas y esto nos dio como resultados en esta investigación de un 93% tuvieron mayor interés ya que se aplicó los diferentes instrumentos como lista de cotejo, sesiones ,debemos tener en cuenta que la muestra fue de 18 estudiantes donde se llega a la conclusión que la motivación contribuye al logro de metas a diferentes objetivos de su interés. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).