Programa de intervención a padres de familia en acompañamiento de autosuficiencia en los estudiantes con discapacidad leve de Centro de Educación Básica Especial “Divino Niño Jesús” de la provincia de Huanta y región Ayacucho” – 2024.

Descripción del Articulo

El presente trabajo de Suficiencia Profesional es basado en los años de experiencia que me tocó desempeñar en el CEBE: “Divino Niño Jesús”, de la provincia de Huanta, región Ayacucho en el área de psicología, y que tuvo por objetivo principal brindar orientación y asesoramiento a las familias en el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Untiveros Choque, Jonh
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/9757
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/9757
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:autosuficiencia
necesidades educativas especiales
inclusión
interculturalidad
actitudes
discapacidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
id UIGV_b2e88577c415e5a8736ddc53282052aa
oai_identifier_str oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/9757
network_acronym_str UIGV
network_name_str UIGV-Institucional
repository_id_str 4817
dc.title.none.fl_str_mv Programa de intervención a padres de familia en acompañamiento de autosuficiencia en los estudiantes con discapacidad leve de Centro de Educación Básica Especial “Divino Niño Jesús” de la provincia de Huanta y región Ayacucho” – 2024.
title Programa de intervención a padres de familia en acompañamiento de autosuficiencia en los estudiantes con discapacidad leve de Centro de Educación Básica Especial “Divino Niño Jesús” de la provincia de Huanta y región Ayacucho” – 2024.
spellingShingle Programa de intervención a padres de familia en acompañamiento de autosuficiencia en los estudiantes con discapacidad leve de Centro de Educación Básica Especial “Divino Niño Jesús” de la provincia de Huanta y región Ayacucho” – 2024.
Untiveros Choque, Jonh
autosuficiencia
necesidades educativas especiales
inclusión
interculturalidad
actitudes
discapacidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
title_short Programa de intervención a padres de familia en acompañamiento de autosuficiencia en los estudiantes con discapacidad leve de Centro de Educación Básica Especial “Divino Niño Jesús” de la provincia de Huanta y región Ayacucho” – 2024.
title_full Programa de intervención a padres de familia en acompañamiento de autosuficiencia en los estudiantes con discapacidad leve de Centro de Educación Básica Especial “Divino Niño Jesús” de la provincia de Huanta y región Ayacucho” – 2024.
title_fullStr Programa de intervención a padres de familia en acompañamiento de autosuficiencia en los estudiantes con discapacidad leve de Centro de Educación Básica Especial “Divino Niño Jesús” de la provincia de Huanta y región Ayacucho” – 2024.
title_full_unstemmed Programa de intervención a padres de familia en acompañamiento de autosuficiencia en los estudiantes con discapacidad leve de Centro de Educación Básica Especial “Divino Niño Jesús” de la provincia de Huanta y región Ayacucho” – 2024.
title_sort Programa de intervención a padres de familia en acompañamiento de autosuficiencia en los estudiantes con discapacidad leve de Centro de Educación Básica Especial “Divino Niño Jesús” de la provincia de Huanta y región Ayacucho” – 2024.
author Untiveros Choque, Jonh
author_facet Untiveros Choque, Jonh
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rico Chanamé, Delia Gladys
dc.contributor.author.fl_str_mv Untiveros Choque, Jonh
dc.subject.none.fl_str_mv autosuficiencia
necesidades educativas especiales
inclusión
interculturalidad
actitudes
discapacidad
topic autosuficiencia
necesidades educativas especiales
inclusión
interculturalidad
actitudes
discapacidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
description El presente trabajo de Suficiencia Profesional es basado en los años de experiencia que me tocó desempeñar en el CEBE: “Divino Niño Jesús”, de la provincia de Huanta, región Ayacucho en el área de psicología, y que tuvo por objetivo principal brindar orientación y asesoramiento a las familias en el desarrollo de la autosuficiencia de los hijos con discapacidad leve, así mismo el trabajo estuvo direccionado en el apoyo emocional y psicológica a los estudiantes con discapacidad leve de las edades de 10 a 20 años de edad del nivel primario. Los problemas que se identificó fue no contar con herramientas adecuadas y estrategias objetivas para desarrollar la Autosuficiencia en los estudiantes con discapacidad leve. Y los principales motivos que originaron esta problemática era la falta de implementación de programas por parte de los profesionales que estuvieron a cargo del área de psicología, y esto originó por poca contribución de apoyo que brindaban las familias a sus hijos con discapacidad. Así mismo, se identificaron otros problemas como, la no realización de las visitas domiciliarias, escasa oportunidad de puestos de trabajo para los estudiantes egresados del CEBE; desconocimiento de las familias en temas de autosuficiencia, discapacidad, marcos legales, educación inclusiva e inclusión laboral, y la dependencia exagerada de cuidado y protección hacia los hijos con discapacidad por parte de los padres a pesar de tener la mayoría de edad. Para intervenir al problema identificado se implementó un trabajo denominado: “Programa de intervención a padres de familia en acompañamiento de autosuficiencia en los estudiantes con discapacidad leve de Centro de Educación Básica Especial “Divino Niño Jesús” de la provincia de Huanta”, el cual permitió un trabajo estratégico con las familias usuarias a través de los tallares, charlas, actividades, visitas domiciliarias, experiencias compartidas y ejecución de proyectos simples de negocio, donde se logró desarrollar la autosuficiencia con gran expectativa. De esta manera, el sector de esta población no se sienta menos ante los demás, al contrario, se sientan capaz de desenvolverse por sí solos en la sociedad y no ser carga para la familia como por muchos años lo han sido o lo han pensado que era así.
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-07-22T17:14:08Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-07-22T17:14:08Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2025-07-21
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.11818/9757
url https://hdl.handle.net/20.500.11818/9757
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Inca Garcilaso de la Vega
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UIGV-Institucional
instname:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
instacron:UIGV
instname_str Universidad Inca Garcilaso de la Vega
instacron_str UIGV
institution UIGV
reponame_str UIGV-Institucional
collection UIGV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0f43a5fe-910a-4763-8789-25786a7816f3/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8393fb9b-dbb6-4e70-a9a3-8d64bc5bed42/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7fbe401c-47f5-4506-b65b-4a2ca0ac09e1/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c2e89747-4a7d-4793-9be7-099f060d41e2/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c1a48fc7-f4af-4cc5-bd00-42a7e737db48/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7ffc3b1f-4489-481d-8f77-7021b73983c7/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/debf1a03-00b6-4d03-9b18-8f063b519974/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0e33b0d7-6e08-4566-b02b-b33b768dba28/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/76761bbf-e47f-4eb5-a4c1-c02c47eca713/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c8c192d5-bbff-4430-86e7-e5545e5d249f/content
bitstream.checksum.fl_str_mv 5fbba67dcfafd482f4720c3817c8fe36
11262c2449dd9b395c5006917ab72eb3
36e971d059cee8ad3d2df06df50b167d
bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4
38d21f80b4787e745816d519b7f7a710
aed1f393cd7bebb8a1a81891976c1fc8
781d2b023632eb23a168c6bef32eab51
795c7ec9f3286547ed039dc6a187230e
b4a7560f93ae255f519655eb692c4c81
4546539521a7a6306dc94a2c66e383a4
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uigv.edu.pe
_version_ 1839634047125422080
spelling Rico Chanamé, Delia GladysUntiveros Choque, Jonh2025-07-22T17:14:08Z2025-07-22T17:14:08Z2025-07-21https://hdl.handle.net/20.500.11818/9757El presente trabajo de Suficiencia Profesional es basado en los años de experiencia que me tocó desempeñar en el CEBE: “Divino Niño Jesús”, de la provincia de Huanta, región Ayacucho en el área de psicología, y que tuvo por objetivo principal brindar orientación y asesoramiento a las familias en el desarrollo de la autosuficiencia de los hijos con discapacidad leve, así mismo el trabajo estuvo direccionado en el apoyo emocional y psicológica a los estudiantes con discapacidad leve de las edades de 10 a 20 años de edad del nivel primario. Los problemas que se identificó fue no contar con herramientas adecuadas y estrategias objetivas para desarrollar la Autosuficiencia en los estudiantes con discapacidad leve. Y los principales motivos que originaron esta problemática era la falta de implementación de programas por parte de los profesionales que estuvieron a cargo del área de psicología, y esto originó por poca contribución de apoyo que brindaban las familias a sus hijos con discapacidad. Así mismo, se identificaron otros problemas como, la no realización de las visitas domiciliarias, escasa oportunidad de puestos de trabajo para los estudiantes egresados del CEBE; desconocimiento de las familias en temas de autosuficiencia, discapacidad, marcos legales, educación inclusiva e inclusión laboral, y la dependencia exagerada de cuidado y protección hacia los hijos con discapacidad por parte de los padres a pesar de tener la mayoría de edad. Para intervenir al problema identificado se implementó un trabajo denominado: “Programa de intervención a padres de familia en acompañamiento de autosuficiencia en los estudiantes con discapacidad leve de Centro de Educación Básica Especial “Divino Niño Jesús” de la provincia de Huanta”, el cual permitió un trabajo estratégico con las familias usuarias a través de los tallares, charlas, actividades, visitas domiciliarias, experiencias compartidas y ejecución de proyectos simples de negocio, donde se logró desarrollar la autosuficiencia con gran expectativa. De esta manera, el sector de esta población no se sienta menos ante los demás, al contrario, se sientan capaz de desenvolverse por sí solos en la sociedad y no ser carga para la familia como por muchos años lo han sido o lo han pensado que era así.Trabajo de suficiencia profesionalapplication/pdfspaUniversidad Inca Garcilaso de la VegaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccessautosuficiencianecesidades educativas especialesinclusióninterculturalidadactitudesdiscapacidadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Programa de intervención a padres de familia en acompañamiento de autosuficiencia en los estudiantes con discapacidad leve de Centro de Educación Básica Especial “Divino Niño Jesús” de la provincia de Huanta y región Ayacucho” – 2024.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UIGV-Institucionalinstname:Universidad Inca Garcilaso de la Vegainstacron:UIGVSUNEDUUniversidad Inca Garcilaso de la Vega. Facultad de Psicología y Trabajo SocialTítulo profesionalPsicologíaLicenciado en Psicologíahttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional31301607229190https://orcid.org/0000-0003-2452-824042581771ORIGINALTSP-UNTIVEROS CHOQUE JONH.pdfTSP-UNTIVEROS CHOQUE JONH.pdfapplication/pdf2990740https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0f43a5fe-910a-4763-8789-25786a7816f3/content5fbba67dcfafd482f4720c3817c8fe36MD51AUTORIZACION REPOSITORIO_UNTIVEROS CHOQUE JONH.pdfAUTORIZACION REPOSITORIO_UNTIVEROS CHOQUE JONH.pdfapplication/pdf250217https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8393fb9b-dbb6-4e70-a9a3-8d64bc5bed42/content11262c2449dd9b395c5006917ab72eb3MD52TURNITIN - UNTIVEROS CHOQUE, JONH - 16_.pdfTURNITIN - UNTIVEROS CHOQUE, JONH - 16_.pdfapplication/pdf25169559https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7fbe401c-47f5-4506-b65b-4a2ca0ac09e1/content36e971d059cee8ad3d2df06df50b167dMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c2e89747-4a7d-4793-9be7-099f060d41e2/contentbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD54TEXTTSP-UNTIVEROS CHOQUE JONH.pdf.txtTSP-UNTIVEROS CHOQUE JONH.pdf.txtExtracted texttext/plain95687https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c1a48fc7-f4af-4cc5-bd00-42a7e737db48/content38d21f80b4787e745816d519b7f7a710MD55AUTORIZACION REPOSITORIO_UNTIVEROS CHOQUE JONH.pdf.txtAUTORIZACION REPOSITORIO_UNTIVEROS CHOQUE JONH.pdf.txtExtracted texttext/plain68https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7ffc3b1f-4489-481d-8f77-7021b73983c7/contentaed1f393cd7bebb8a1a81891976c1fc8MD57TURNITIN - UNTIVEROS CHOQUE, JONH - 16_.pdf.txtTURNITIN - UNTIVEROS CHOQUE, JONH - 16_.pdf.txtExtracted texttext/plain4027https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/debf1a03-00b6-4d03-9b18-8f063b519974/content781d2b023632eb23a168c6bef32eab51MD59THUMBNAILTSP-UNTIVEROS CHOQUE JONH.pdf.jpgTSP-UNTIVEROS CHOQUE JONH.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg19656https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0e33b0d7-6e08-4566-b02b-b33b768dba28/content795c7ec9f3286547ed039dc6a187230eMD56AUTORIZACION REPOSITORIO_UNTIVEROS CHOQUE JONH.pdf.jpgAUTORIZACION REPOSITORIO_UNTIVEROS CHOQUE JONH.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg21959https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/76761bbf-e47f-4eb5-a4c1-c02c47eca713/contentb4a7560f93ae255f519655eb692c4c81MD58TURNITIN - UNTIVEROS CHOQUE, JONH - 16_.pdf.jpgTURNITIN - UNTIVEROS CHOQUE, JONH - 16_.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14462https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c8c192d5-bbff-4430-86e7-e5545e5d249f/content4546539521a7a6306dc94a2c66e383a4MD51020.500.11818/9757oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/97572025-07-23 03:02:52.276open.accesshttps://repositorio.uigv.edu.peRepositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vegarepositorio@uigv.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.361153
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).