Exportación Completada — 

Intervención terapéutica en adultos con Trastorno Obsesivo Compulsivo en un consultorio de psicología de una Universidad Particular de Lima, 2020

Descripción del Articulo

El presente informe tiene como finalidad describir un programa de intervención realizado bajo los lineamientos y conocimientos adquiridos en la Facultad de Psicología de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega La Experiencia Profesional se desarrolló en una Universidad Particular de Lima orientada...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sarmiento Rodriguez, Luz Esperanza
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/5422
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/5422
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Terapia cognitiva conductual, terapia racional emotiva conductual, creencias, conductas, intervención
Descripción
Sumario:El presente informe tiene como finalidad describir un programa de intervención realizado bajo los lineamientos y conocimientos adquiridos en la Facultad de Psicología de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega La Experiencia Profesional se desarrolló en una Universidad Particular de Lima orientada a servir a la comunidad estudiantil, a sus egresados y a la comunidad en general, dicha institución tiene facultades en todo Lima y una filial en Provincia, una de las fortalezas de la institución es el Consultorio de Psicología la misma que brinda atención psicológica no sólo a los estudiantes sino también al público en general. En mi experiencia profesional desarrollé de forma práctica los conocimientos alcanzados a lo largo de la carrera de Psicología, los cuales me permitieron abordar un caso clínico de una paciente con diagnóstico de Trastorno Obsesivo Compulsivo, de esta forma pude dar seguimiento al abordaje del caso, este contexto me permitió implementar un programa de intervención. A partir de las necesidades visualizadas se desarrolló el programa “Aprendiendo a desaprehender”, dicho programa se ejecutó con el compromiso y la responsabilidad requerida, analizando las teorías y enfoques terapéuticos necesarios. Los resultados obtenidos fueron favorables tanto para el paciente como para su entorno, dentro de los logros se encuentran la disminución del tiempo dedicado a realizar un acto compulsivo, se consiguió confrontar las creencias irracionales y darle un nuevo significado a sus pensamientos, concluyendo que tanto el enfoque Cognitivo Conductual como la Terapia Racional Emotiva tienen un efecto positivo para la intervención en estos casos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).