Impacto del edentulismo parcial en la calidad de vida del personal de tropa del cuartel general del ejército en el año 2019

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación es determinar el impacto del edentulismo parcial en la calidad de vida del personal de tropa del cuartel general del ejército en el año 2019. El diseño es metodológico observacional,el tipo de investigación es de nivel correlacional prospectivo. Para la ejecu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ernaú Venegas, Erick Arthur
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/5465
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/5465
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad de Vida, Edentulismo, Reborde Atrófico
id UIGV_aa76c0048492f6e6f0a1609e0b6f8bb6
oai_identifier_str oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/5465
network_acronym_str UIGV
network_name_str UIGV-Institucional
repository_id_str 4817
dc.title.es_PE.fl_str_mv Impacto del edentulismo parcial en la calidad de vida del personal de tropa del cuartel general del ejército en el año 2019
title Impacto del edentulismo parcial en la calidad de vida del personal de tropa del cuartel general del ejército en el año 2019
spellingShingle Impacto del edentulismo parcial en la calidad de vida del personal de tropa del cuartel general del ejército en el año 2019
Ernaú Venegas, Erick Arthur
Calidad de Vida, Edentulismo, Reborde Atrófico
title_short Impacto del edentulismo parcial en la calidad de vida del personal de tropa del cuartel general del ejército en el año 2019
title_full Impacto del edentulismo parcial en la calidad de vida del personal de tropa del cuartel general del ejército en el año 2019
title_fullStr Impacto del edentulismo parcial en la calidad de vida del personal de tropa del cuartel general del ejército en el año 2019
title_full_unstemmed Impacto del edentulismo parcial en la calidad de vida del personal de tropa del cuartel general del ejército en el año 2019
title_sort Impacto del edentulismo parcial en la calidad de vida del personal de tropa del cuartel general del ejército en el año 2019
author Ernaú Venegas, Erick Arthur
author_facet Ernaú Venegas, Erick Arthur
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Sotomayor Woolcott, Peggy
dc.contributor.author.fl_str_mv Ernaú Venegas, Erick Arthur
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Calidad de Vida, Edentulismo, Reborde Atrófico
topic Calidad de Vida, Edentulismo, Reborde Atrófico
description El objetivo de la presente investigación es determinar el impacto del edentulismo parcial en la calidad de vida del personal de tropa del cuartel general del ejército en el año 2019. El diseño es metodológico observacional,el tipo de investigación es de nivel correlacional prospectivo. Para la ejecución de la investigación se utilizó una muestra conformada por 100 personas del cuartel general del ejército del Perú que fueron seleccionados en forma no aleatoria por conveniencia que cumplieron con los criterios de inclusión y exclusión. El procedimiento para la obtención de los datos consistió enacercarme al cuartel general del ejército, a la enfermería de la BPM y solicitepermiso para evaluar a los 100 soldados en grupo de 10, teniendo 10 grupos de 10 los evaluados a los cuales se les realizo una odontograma evaluando que pieza dentaria tenían ausentes y posteriormente siendo encuestado. Luego se realizó la estadística descriptiva e inferencial sobre las dimensiones del estudio, se colocó los datos obtenidos en el programa Microsoft Excel y luego se realizará la estadística descriptiva e inferencial en el programa SPSS en su version 24. Resultados: Los datos recolectados evidenciaron unarelación bi-variada entre la limitación funcional y el edentulismo parcial. Conclusiones: Se concluyo que existe relación entre la limitación funcional y el edentulismo parcial.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-05-28T20:05:10Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-05-28T20:05:10Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-05-28
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.11818/5465
url https://hdl.handle.net/20.500.11818/5465
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Inca Garcilaso de la Vega
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio Institucional - UIGV
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UIGV-Institucional
instname:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
instacron:UIGV
instname_str Universidad Inca Garcilaso de la Vega
instacron_str UIGV
institution UIGV
reponame_str UIGV-Institucional
collection UIGV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3861739d-d0f7-4a47-ac36-654737abe48f/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b89890dc-e061-428e-b0c1-c72245c29803/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d331bd8e-8443-4d96-bef6-e5410caf2073/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0e332618-e52f-45d4-ac10-4b8075be9cf7/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/08f5e064-4f3d-4584-a080-99dad4bb05a1/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2097ccb2-ac1c-41a3-a215-23e76b3be523/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ecb7d1a0-256c-4119-a6a3-092bfe21c338/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/da703251-ef31-4ca9-8160-fd5828b4dae9/content
bitstream.checksum.fl_str_mv 671c713217172f8987e10c185657ff2a
3e3a081ff7f52d158273d3a61dd67d68
8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
a910fb62c6288a812d2894a3bf932555
68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940
ccb3f577887423452ad3a8fccd963d6e
dbfa330dc90211c8380208b33c1e9d60
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uigv.edu.pe
_version_ 1835829192553398272
spelling Sotomayor Woolcott, PeggyErnaú Venegas, Erick Arthur2021-05-28T20:05:10Z2021-05-28T20:05:10Z2021-05-28https://hdl.handle.net/20.500.11818/5465El objetivo de la presente investigación es determinar el impacto del edentulismo parcial en la calidad de vida del personal de tropa del cuartel general del ejército en el año 2019. El diseño es metodológico observacional,el tipo de investigación es de nivel correlacional prospectivo. Para la ejecución de la investigación se utilizó una muestra conformada por 100 personas del cuartel general del ejército del Perú que fueron seleccionados en forma no aleatoria por conveniencia que cumplieron con los criterios de inclusión y exclusión. El procedimiento para la obtención de los datos consistió enacercarme al cuartel general del ejército, a la enfermería de la BPM y solicitepermiso para evaluar a los 100 soldados en grupo de 10, teniendo 10 grupos de 10 los evaluados a los cuales se les realizo una odontograma evaluando que pieza dentaria tenían ausentes y posteriormente siendo encuestado. Luego se realizó la estadística descriptiva e inferencial sobre las dimensiones del estudio, se colocó los datos obtenidos en el programa Microsoft Excel y luego se realizará la estadística descriptiva e inferencial en el programa SPSS en su version 24. Resultados: Los datos recolectados evidenciaron unarelación bi-variada entre la limitación funcional y el edentulismo parcial. Conclusiones: Se concluyo que existe relación entre la limitación funcional y el edentulismo parcial.TesisspaUniversidad Inca Garcilaso de la Vegainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Universidad Inca Garcilaso de la VegaRepositorio Institucional - UIGVreponame:UIGV-Institucionalinstname:Universidad Inca Garcilaso de la Vegainstacron:UIGVCalidad de Vida, Edentulismo, Reborde AtróficoImpacto del edentulismo parcial en la calidad de vida del personal de tropa del cuartel general del ejército en el año 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Inca Garcilaso de la Vega. Facultad de EstomatologíaTítulo profesionalEstomatologíaCirujano DentistaORIGINALTESIS_ERNAÚ VENEGAS.pdfTESIS_ERNAÚ VENEGAS.pdfapplication/pdf1252729https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3861739d-d0f7-4a47-ac36-654737abe48f/content671c713217172f8987e10c185657ff2aMD51AUTORIZA_ERNAÚ VENEGAS.pdfAUTORIZA_ERNAÚ VENEGAS.pdfapplication/pdf430303https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b89890dc-e061-428e-b0c1-c72245c29803/content3e3a081ff7f52d158273d3a61dd67d68MD52CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d331bd8e-8443-4d96-bef6-e5410caf2073/content8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0e332618-e52f-45d4-ac10-4b8075be9cf7/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTTESIS_ERNAÚ VENEGAS.pdf.txtTESIS_ERNAÚ VENEGAS.pdf.txtExtracted texttext/plain149707https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/08f5e064-4f3d-4584-a080-99dad4bb05a1/contenta910fb62c6288a812d2894a3bf932555MD55AUTORIZA_ERNAÚ VENEGAS.pdf.txtAUTORIZA_ERNAÚ VENEGAS.pdf.txtExtracted texttext/plain1https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2097ccb2-ac1c-41a3-a215-23e76b3be523/content68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD57THUMBNAILTESIS_ERNAÚ VENEGAS.pdf.jpgTESIS_ERNAÚ VENEGAS.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1544https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ecb7d1a0-256c-4119-a6a3-092bfe21c338/contentccb3f577887423452ad3a8fccd963d6eMD56AUTORIZA_ERNAÚ VENEGAS.pdf.jpgAUTORIZA_ERNAÚ VENEGAS.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1551https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/da703251-ef31-4ca9-8160-fd5828b4dae9/contentdbfa330dc90211c8380208b33c1e9d60MD5820.500.11818/5465oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/54652023-10-05 15:25:09.563https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.uigv.edu.peRepositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vegarepositorio@uigv.edu.pe
score 13.959709
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).