Impacto del edentulismo parcial en la calidad de vida del personal de tropa del cuartel general del ejército en el año 2019

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación es determinar el impacto del edentulismo parcial en la calidad de vida del personal de tropa del cuartel general del ejército en el año 2019. El diseño es metodológico observacional,el tipo de investigación es de nivel correlacional prospectivo. Para la ejecu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ernaú Venegas, Erick Arthur
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/5465
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/5465
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad de Vida, Edentulismo, Reborde Atrófico
Descripción
Sumario:El objetivo de la presente investigación es determinar el impacto del edentulismo parcial en la calidad de vida del personal de tropa del cuartel general del ejército en el año 2019. El diseño es metodológico observacional,el tipo de investigación es de nivel correlacional prospectivo. Para la ejecución de la investigación se utilizó una muestra conformada por 100 personas del cuartel general del ejército del Perú que fueron seleccionados en forma no aleatoria por conveniencia que cumplieron con los criterios de inclusión y exclusión. El procedimiento para la obtención de los datos consistió enacercarme al cuartel general del ejército, a la enfermería de la BPM y solicitepermiso para evaluar a los 100 soldados en grupo de 10, teniendo 10 grupos de 10 los evaluados a los cuales se les realizo una odontograma evaluando que pieza dentaria tenían ausentes y posteriormente siendo encuestado. Luego se realizó la estadística descriptiva e inferencial sobre las dimensiones del estudio, se colocó los datos obtenidos en el programa Microsoft Excel y luego se realizará la estadística descriptiva e inferencial en el programa SPSS en su version 24. Resultados: Los datos recolectados evidenciaron unarelación bi-variada entre la limitación funcional y el edentulismo parcial. Conclusiones: Se concluyo que existe relación entre la limitación funcional y el edentulismo parcial.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).