La Dialéctica de la Gestión del Riesgo Empresarial, Objetivo Cognoscible, para la Construcción del Buen Gobierno Corporativo
Descripción del Articulo
Analizar la relevancia del rol e importancia que desempeña la Gestión de Riesgo Empresarial para el logro de objetivos y eficiencia del Buen Gobierno Corporativo es el objetivo general del presente estudio. Toda vez que se emplearon los conocimientos de la Teoría General de la Administración el tipo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
Repositorio: | UIGV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/7739 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/7739 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión de Riesgos Empresariales Eficiencia y Buen Gobierno Corporativo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
UIGV_a6b3e8946f272554cb7a56f3a735f94a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/7739 |
network_acronym_str |
UIGV |
network_name_str |
UIGV-Institucional |
repository_id_str |
4817 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
La Dialéctica de la Gestión del Riesgo Empresarial, Objetivo Cognoscible, para la Construcción del Buen Gobierno Corporativo |
title |
La Dialéctica de la Gestión del Riesgo Empresarial, Objetivo Cognoscible, para la Construcción del Buen Gobierno Corporativo |
spellingShingle |
La Dialéctica de la Gestión del Riesgo Empresarial, Objetivo Cognoscible, para la Construcción del Buen Gobierno Corporativo Chafloque Bendezú, Nicolás Ricardo Gestión de Riesgos Empresariales Eficiencia y Buen Gobierno Corporativo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
La Dialéctica de la Gestión del Riesgo Empresarial, Objetivo Cognoscible, para la Construcción del Buen Gobierno Corporativo |
title_full |
La Dialéctica de la Gestión del Riesgo Empresarial, Objetivo Cognoscible, para la Construcción del Buen Gobierno Corporativo |
title_fullStr |
La Dialéctica de la Gestión del Riesgo Empresarial, Objetivo Cognoscible, para la Construcción del Buen Gobierno Corporativo |
title_full_unstemmed |
La Dialéctica de la Gestión del Riesgo Empresarial, Objetivo Cognoscible, para la Construcción del Buen Gobierno Corporativo |
title_sort |
La Dialéctica de la Gestión del Riesgo Empresarial, Objetivo Cognoscible, para la Construcción del Buen Gobierno Corporativo |
author |
Chafloque Bendezú, Nicolás Ricardo |
author_facet |
Chafloque Bendezú, Nicolás Ricardo |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Rodríguez Chirinos, Juan Víctor |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Chafloque Bendezú, Nicolás Ricardo |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Gestión de Riesgos Empresariales Eficiencia y Buen Gobierno Corporativo |
topic |
Gestión de Riesgos Empresariales Eficiencia y Buen Gobierno Corporativo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
Analizar la relevancia del rol e importancia que desempeña la Gestión de Riesgo Empresarial para el logro de objetivos y eficiencia del Buen Gobierno Corporativo es el objetivo general del presente estudio. Toda vez que se emplearon los conocimientos de la Teoría General de la Administración el tipo de investigación fue el aplicado, y el nivel correlacional, buscando establecer la relación entre las variables Gestión de Riesgos Empresarial y Buen Gobierno Corporativo. En cuanto al instrumento utilizado para la medición de las variables fue un cuestionario previamente validado por doctores en administración y cuya especialidad está relacionada con el tema a tratar. Se estudio una población conformada por 200 trabajadores entre directores, gerentes, mando medio, funcionarios de las empresas que brindan servicios financieros en Lima-Perú. La muestra fue de 132, a las cuales se les aplicó el instrumento que constó de 38 preguntas (La Variable Independiente presenta cuatro dimensiones y 23 preguntas abiertas y la Variable Dependiente presenta cuatro dimensiones y 15 preguntas abiertas) utilizando la escala de Likert con cinco alternativas de respuesta múltiple, asimismo se formuló 20 preguntas a 12 expertos en la materia, entre nacionales y extranjeros. Se procedió a analizar los resultados, luego se realizó la contrastación de hipótesis, utilizando la prueba estadística conocida como coeficiente de correlación de SPEARMAN, debido a que las variables de estudio son cualitativas. Finalmente, se pudo determinar con los resultados, que estos demuestran que son consistentes con la hipótesis y se comprueba que la Gestión de Riesgos Empresariales tiene una relación directa y se relaciona positivamente con el logro de los objetivos y la eficiencia con el Buen Gobierno Corporativo, y concluyendo, se presenta la propuesta de aporte, de acuerdo con las recomendaciones del estudio, como complemento a favor de la eficiencia de la Gestión de Riesgos Empresariales. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-01-15T14:21:35Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-01-15T14:21:35Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024-01-15 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.11818/7739 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.11818/7739 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega Repositorio Institucional - UIGV |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UIGV-Institucional instname:Universidad Inca Garcilaso de la Vega instacron:UIGV |
instname_str |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
instacron_str |
UIGV |
institution |
UIGV |
reponame_str |
UIGV-Institucional |
collection |
UIGV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8ba1731e-c098-4355-8862-ff4637771634/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f1b3165f-e307-4403-9fc3-d747a665601e/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e05f1bec-7ad4-4301-979f-3cdd76d83834/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f25bd782-b5b6-463f-b5e6-351ce2205594/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7ffdd23a-dd4b-40de-a273-3654c94d3ab9/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e807a97b-22e0-4b74-ad2c-0b6d2cf58ac0/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f9d7bba4-5230-4fd2-93b2-d26cc231ca4b/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b464b560-8019-471a-8d0a-07a81cdd6bd9/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0325fc4e-37ed-4036-b6df-b0ec9f1afda3/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2f6b4b06-c704-425b-8d4e-c144a5db962c/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0ceceadb-8fe1-48fa-959d-d17efab5dc7b/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/70e13590-d885-475e-95ad-3ae735c3a07e/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/911b5291-385a-49f6-bee7-2da8e404f554/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/95c7adc2-e771-4ba9-91f2-cc3e29399165/content |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
fea821080baba3c2bb696d08ffade0a9 d14b1fbf02dcf772f938d3f9df4372d7 72ef74348e183de2503630c80fa304f1 e7618f3b82d5aab7fb9341aee063b03c 8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 08b7c0200f79cf5d3bcbc58e5c23dd07 699e248d8dc05ab72bb5312507a3994b 68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940 bdba9a0508f1ada648b7c87a26f2ebe7 6ae7463e12d3082a8a6775109197a161 6ae7463e12d3082a8a6775109197a161 63d4be9b5d633e3e3fb2ea44a4fd4bcc 2f6455b616c7720ade90ec99c1a1585e |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uigv.edu.pe |
_version_ |
1835829198110851072 |
spelling |
Rodríguez Chirinos, Juan VíctorChafloque Bendezú, Nicolás Ricardo2024-01-15T14:21:35Z2024-01-15T14:21:35Z2024-01-15https://hdl.handle.net/20.500.11818/7739Analizar la relevancia del rol e importancia que desempeña la Gestión de Riesgo Empresarial para el logro de objetivos y eficiencia del Buen Gobierno Corporativo es el objetivo general del presente estudio. Toda vez que se emplearon los conocimientos de la Teoría General de la Administración el tipo de investigación fue el aplicado, y el nivel correlacional, buscando establecer la relación entre las variables Gestión de Riesgos Empresarial y Buen Gobierno Corporativo. En cuanto al instrumento utilizado para la medición de las variables fue un cuestionario previamente validado por doctores en administración y cuya especialidad está relacionada con el tema a tratar. Se estudio una población conformada por 200 trabajadores entre directores, gerentes, mando medio, funcionarios de las empresas que brindan servicios financieros en Lima-Perú. La muestra fue de 132, a las cuales se les aplicó el instrumento que constó de 38 preguntas (La Variable Independiente presenta cuatro dimensiones y 23 preguntas abiertas y la Variable Dependiente presenta cuatro dimensiones y 15 preguntas abiertas) utilizando la escala de Likert con cinco alternativas de respuesta múltiple, asimismo se formuló 20 preguntas a 12 expertos en la materia, entre nacionales y extranjeros. Se procedió a analizar los resultados, luego se realizó la contrastación de hipótesis, utilizando la prueba estadística conocida como coeficiente de correlación de SPEARMAN, debido a que las variables de estudio son cualitativas. Finalmente, se pudo determinar con los resultados, que estos demuestran que son consistentes con la hipótesis y se comprueba que la Gestión de Riesgos Empresariales tiene una relación directa y se relaciona positivamente con el logro de los objetivos y la eficiencia con el Buen Gobierno Corporativo, y concluyendo, se presenta la propuesta de aporte, de acuerdo con las recomendaciones del estudio, como complemento a favor de la eficiencia de la Gestión de Riesgos Empresariales.TesisspaUniversidad Inca Garcilaso de la VegaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Universidad Inca Garcilaso de la VegaRepositorio Institucional - UIGVreponame:UIGV-Institucionalinstname:Universidad Inca Garcilaso de la Vegainstacron:UIGVGestión de Riesgos EmpresarialesEficiencia y Buen Gobierno Corporativohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04La Dialéctica de la Gestión del Riesgo Empresarial, Objetivo Cognoscible, para la Construcción del Buen Gobierno Corporativoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Inca Garcilaso de la Vega. Escuela de PosgradoDoctoradoAdministraciónDoctor en Administraciónhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro413018https://orcid.org/0000-0002-0856-754107553238ORIGINALCARATULA-CHAFLOQUE BENDEZÚ NICOLÁS RICARDO.pdfCARATULA-CHAFLOQUE BENDEZÚ NICOLÁS RICARDO.pdfapplication/pdf419368https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8ba1731e-c098-4355-8862-ff4637771634/contentfea821080baba3c2bb696d08ffade0a9MD51TESIS-CHAFLOQUE BENDEZÚ NICOLÁS RICARDO-RP.pdfTESIS-CHAFLOQUE BENDEZÚ NICOLÁS RICARDO-RP.pdfapplication/pdf9479104https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f1b3165f-e307-4403-9fc3-d747a665601e/contentd14b1fbf02dcf772f938d3f9df4372d7MD52AUTORIZACION REPOSITORIO- CHAFLOQUE BENDEZU NICOLAS RICARDO.pdfAUTORIZACION REPOSITORIO- CHAFLOQUE BENDEZU NICOLAS RICARDO.pdfapplication/pdf427538https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e05f1bec-7ad4-4301-979f-3cdd76d83834/content72ef74348e183de2503630c80fa304f1MD53TURNITIN-CHAFLOQUE BENDEZÚ NICOLÁS RICARDO.pdfTURNITIN-CHAFLOQUE BENDEZÚ NICOLÁS RICARDO.pdfapplication/pdf1630177https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f25bd782-b5b6-463f-b5e6-351ce2205594/contente7618f3b82d5aab7fb9341aee063b03cMD54CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7ffdd23a-dd4b-40de-a273-3654c94d3ab9/content8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2MD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e807a97b-22e0-4b74-ad2c-0b6d2cf58ac0/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD56TEXTCARATULA-CHAFLOQUE BENDEZÚ NICOLÁS RICARDO.pdf.txtCARATULA-CHAFLOQUE BENDEZÚ NICOLÁS RICARDO.pdf.txtExtracted texttext/plain8313https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f9d7bba4-5230-4fd2-93b2-d26cc231ca4b/content08b7c0200f79cf5d3bcbc58e5c23dd07MD57TESIS-CHAFLOQUE BENDEZÚ NICOLÁS RICARDO-RP.pdf.txtTESIS-CHAFLOQUE BENDEZÚ NICOLÁS RICARDO-RP.pdf.txtExtracted texttext/plain288263https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b464b560-8019-471a-8d0a-07a81cdd6bd9/content699e248d8dc05ab72bb5312507a3994bMD59AUTORIZACION REPOSITORIO- CHAFLOQUE BENDEZU NICOLAS RICARDO.pdf.txtAUTORIZACION REPOSITORIO- CHAFLOQUE BENDEZU NICOLAS RICARDO.pdf.txtExtracted texttext/plain1https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0325fc4e-37ed-4036-b6df-b0ec9f1afda3/content68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD511TURNITIN-CHAFLOQUE BENDEZÚ NICOLÁS RICARDO.pdf.txtTURNITIN-CHAFLOQUE BENDEZÚ NICOLÁS RICARDO.pdf.txtExtracted texttext/plain270519https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2f6b4b06-c704-425b-8d4e-c144a5db962c/contentbdba9a0508f1ada648b7c87a26f2ebe7MD513THUMBNAILCARATULA-CHAFLOQUE BENDEZÚ NICOLÁS RICARDO.pdf.jpgCARATULA-CHAFLOQUE BENDEZÚ NICOLÁS RICARDO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1333https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0ceceadb-8fe1-48fa-959d-d17efab5dc7b/content6ae7463e12d3082a8a6775109197a161MD58TESIS-CHAFLOQUE BENDEZÚ NICOLÁS RICARDO-RP.pdf.jpgTESIS-CHAFLOQUE BENDEZÚ NICOLÁS RICARDO-RP.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1333https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/70e13590-d885-475e-95ad-3ae735c3a07e/content6ae7463e12d3082a8a6775109197a161MD510AUTORIZACION REPOSITORIO- CHAFLOQUE BENDEZU NICOLAS RICARDO.pdf.jpgAUTORIZACION REPOSITORIO- CHAFLOQUE BENDEZU NICOLAS RICARDO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1665https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/911b5291-385a-49f6-bee7-2da8e404f554/content63d4be9b5d633e3e3fb2ea44a4fd4bccMD512TURNITIN-CHAFLOQUE BENDEZÚ NICOLÁS RICARDO.pdf.jpgTURNITIN-CHAFLOQUE BENDEZÚ NICOLÁS RICARDO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1382https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/95c7adc2-e771-4ba9-91f2-cc3e29399165/content2f6455b616c7720ade90ec99c1a1585eMD51420.500.11818/7739oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/77392025-05-09 11:41:07.626https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.uigv.edu.peRepositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vegarepositorio@uigv.edu.pe |
score |
13.949927 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).